14 feb. 2025

Fuerza Republicana pide analizar alcances de sanción a Horacio Cartes

El movimiento Fuerza Republicana emitió un comunicado a través del cual insta a los miembros de la Junta de Gobierno de la ANR a que soliciten una sesión con la finalidad de analizar las implicancias de las sanciones impuestas por Estados Unidos al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

ANR junta de gobierno elección

La nueva mesa directiva acompañará la gestión de Horacio Cartes al frente de la ANR.

Foto: Fernando Calistro.

El movimiento interno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) pide a sus correligionarios analizar las implicancias y consecuencias legales que tendrá para el partido las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Horacio Cartes.

Fuerza Republicana pide a sus correligionarios que el partido analice en carácter urgente las implicancias de la medida, de modo a “aplicar los mecanismos para proteger los recursos y bienes de la ANR”.

https://twitter.com/FRepublicanaPy/status/1623007908861554710

El comunicado recuerda que, próximamente, se deberá afrontar con funcionarios, proveedores y acreedores; así como se deberán recibir los recursos para la financiación de las campañas, en bancos y financieras.

Horacio Cartes asumió, semanas atrás, como el nuevo titular de la Junta de Gobierno de la ANR y, es la persona encargada de firmar los documentos en nombre del partido, incluyendo solicitudes de préstamos.

El presupuesto de la ANR contempla contraer deudas por G. 30 mil millones para el financiamiento de las campañas y deberá definir acciones al respecto, ya que las sanciones contra Cartes podrían afectar las operaciones.

El 22 de julio de 2022, Estados Unidos declaró a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”, junto al vicepresidente Hugo Velázquez.

La segunda medida contra el ex mandatario de la República fue revelada el 26 de enero pasado, donde se impusieron sanciones financieras a ambos señalados. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dispuso el bloqueo financiero, lo cual implica que tanto Cartes como Velázquez no puedan realizar actividades económicas en el país de Norteamérica ni con ciudadanos de ese país.

Más contenido de esta sección
Un bebé de tres meses sufrió lesiones en la cabeza a raíz de un pedazo de plástico que se desprendió del techo de un ascensor del Hospital de Clínicas y le provocó un corte. El pequeño fue ingresado a Urgencia Pediátrica y luego a un quirófano para la sutura.
Un violento choque se produjo entre una motocicleta y un automóvil que circulaban por la ruta que une a las ciudades de San Lorenzo y Luque. El conductor del biciclo quedó en grave estado y fue trasladado a un hospital de la zona.
Desde surubi, raya, boga, tare’yi y hasta piraña fueron encontradas muertas en el río Tebicuary en la ciudad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, por un pescador que grabó el hecho desolador y responsabilizó a los arroceros de la zona.
El Clan Díaz estaría reclutando a menores de edad y cuenta con un armamento importante, según imágenes que los investigadores extrajeron del celular de uno de los dos supuestos miembros que fueron detenidos en Curuguaty.
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.