23 may. 2025

Fuerza Republicana pide analizar alcances de sanción a Horacio Cartes

El movimiento Fuerza Republicana emitió un comunicado a través del cual insta a los miembros de la Junta de Gobierno de la ANR a que soliciten una sesión con la finalidad de analizar las implicancias de las sanciones impuestas por Estados Unidos al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

ANR junta de gobierno elección

La nueva mesa directiva acompañará la gestión de Horacio Cartes al frente de la ANR.

Foto: Fernando Calistro.

El movimiento interno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) pide a sus correligionarios analizar las implicancias y consecuencias legales que tendrá para el partido las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Horacio Cartes.

Fuerza Republicana pide a sus correligionarios que el partido analice en carácter urgente las implicancias de la medida, de modo a “aplicar los mecanismos para proteger los recursos y bienes de la ANR”.

https://twitter.com/FRepublicanaPy/status/1623007908861554710

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El comunicado recuerda que, próximamente, se deberá afrontar con funcionarios, proveedores y acreedores; así como se deberán recibir los recursos para la financiación de las campañas, en bancos y financieras.

Horacio Cartes asumió, semanas atrás, como el nuevo titular de la Junta de Gobierno de la ANR y, es la persona encargada de firmar los documentos en nombre del partido, incluyendo solicitudes de préstamos.

El presupuesto de la ANR contempla contraer deudas por G. 30 mil millones para el financiamiento de las campañas y deberá definir acciones al respecto, ya que las sanciones contra Cartes podrían afectar las operaciones.

El 22 de julio de 2022, Estados Unidos declaró a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”, junto al vicepresidente Hugo Velázquez.

La segunda medida contra el ex mandatario de la República fue revelada el 26 de enero pasado, donde se impusieron sanciones financieras a ambos señalados. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dispuso el bloqueo financiero, lo cual implica que tanto Cartes como Velázquez no puedan realizar actividades económicas en el país de Norteamérica ni con ciudadanos de ese país.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.