31 mar. 2025

Fuerza Republicana pide analizar alcances de sanción a Horacio Cartes

El movimiento Fuerza Republicana emitió un comunicado a través del cual insta a los miembros de la Junta de Gobierno de la ANR a que soliciten una sesión con la finalidad de analizar las implicancias de las sanciones impuestas por Estados Unidos al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

ANR junta de gobierno elección

La nueva mesa directiva acompañará la gestión de Horacio Cartes al frente de la ANR.

Foto: Fernando Calistro.

El movimiento interno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) pide a sus correligionarios analizar las implicancias y consecuencias legales que tendrá para el partido las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Horacio Cartes.

Fuerza Republicana pide a sus correligionarios que el partido analice en carácter urgente las implicancias de la medida, de modo a “aplicar los mecanismos para proteger los recursos y bienes de la ANR”.

https://twitter.com/FRepublicanaPy/status/1623007908861554710

El comunicado recuerda que, próximamente, se deberá afrontar con funcionarios, proveedores y acreedores; así como se deberán recibir los recursos para la financiación de las campañas, en bancos y financieras.

Horacio Cartes asumió, semanas atrás, como el nuevo titular de la Junta de Gobierno de la ANR y, es la persona encargada de firmar los documentos en nombre del partido, incluyendo solicitudes de préstamos.

El presupuesto de la ANR contempla contraer deudas por G. 30 mil millones para el financiamiento de las campañas y deberá definir acciones al respecto, ya que las sanciones contra Cartes podrían afectar las operaciones.

El 22 de julio de 2022, Estados Unidos declaró a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”, junto al vicepresidente Hugo Velázquez.

La segunda medida contra el ex mandatario de la República fue revelada el 26 de enero pasado, donde se impusieron sanciones financieras a ambos señalados. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) dispuso el bloqueo financiero, lo cual implica que tanto Cartes como Velázquez no puedan realizar actividades económicas en el país de Norteamérica ni con ciudadanos de ese país.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.