17 abr. 2025

Fuerza Republicana verificará antecedentes previo a inscripción de candidaturas

El Movimiento Fuerza Republicana verificará los antecedentes de sus posibles candidatos a través de las instituciones de seguridad nacionales e internacionales, para conocer sus antecedentes, previo a la inscripción de sus respectivas candidaturas.

conferencia.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez (izquierda), y el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti (derecha), durante la conferencia de prensa realizada en la tarde de este miércoles.

Foto: Daniel Duarte.

El Movimiento Fuerza Republicana anunció que aquellas personas que tengan antecedentes relacionados al narcotráfico, lavado de dinero y crimen organizado no podrán ser candidatos para las internas del 18 de diciembre próximo.

En una conferencia de prensa realizada en la tarde de este miércoles, Juan Manuel Brunetti, precandidato a vicepresidente por el Movimiento Fuerza Republicana, dijo que al momento de inscribir las candidaturas se realizará una “verificación a fondo” con las instituciones de seguridad del Estado, tanto a nivel interno como a nivel internacional.

“No vamos a inscribir la candidatura sin verificar los antecedentes. Invitamos a todos los movimientos, a todos los partidos políticos para que verifiquen”, expresó.

Lea más: Diputada Amarilla traza vínculos entre una docena de presuntos narcos y HC

Esto lo harán para verificar que los candidatos a diputados, senadores, gobernadores y a concejales departamentales sean personas que realmente “puedan llevar la chapa de Fuerza Republicana” y que representen la lucha contra el crimen organizado.

Embed

“Las fotos que más necesitamos cuidar es la que está en la papeleta, esa gente que llega para representar al Partido Colorado y para representar al oficialismo, esa gente que finalmente va a salir a pedir las fotos y tratar de recuperar la confianza”, agregó.

Brunetti mencionó que como representante de Fuerza Republicana y del oficialismo afirmó que tienen “superclaro” que lo importante es que Paraguay “comience a mirar hacia el futuro, que no se quede estancado y que no vaya para atrás”.

Nota relacionada: Uno de los detenidos en megaoperativo es suegro de senador Sergio Godoy

“Estamos convencidos de que el problema, el cáncer que tiene Paraguay es el crimen organizado, es el narcotráfico. Ese es el problema que no nos permite avanzar y todo esto es a causa de la impunidad reinante. Nosotros vemos que este Gobierno hizo una transformación positiva en muchísimos sentidos, por el sistema sanitario, las obras públicas, el sistema educativo y también ha luchado de frente contra el crimen organizado”, expresó.

Además, aseguró que el cambio que todos desean para el país “solamente se va a dar si es que se logra una renovación en las filas del Partido Colorado”.

Afirmó que quieren un “nuevo Partido Colorado, fortalecido, rejuvenecido, renovado”, pero para eso “necesitan depurar” las filas del Partido Colorado y necesitan que todos los colorados de bien sean “los que se animen, que se involucren”, desde los funcionarios públicos, trabajadores, empresarios, emprendedores, campesinos.

“Luchar contra el crimen organizado, caiga quien caiga”, dice Velázquez

Por su parte, el precandidato a la presidencia de la República Hugo Velázquez mencionó que el compromiso del presidente de la República Mario Abdo Benítez es “luchar contra el crimen organizado, caiga quien caiga”, y eso es lo que está ocurriendo actualmente, a raíz de las últimas investigaciones que se dan en los últimos días, en alusión al Operativo A Ultranza PY, que investiga un esquema de lavado de dinero y narcotráfico.

Velázquez explicó que apenas se genera alguna duda sobre funcionarios del Gobierno Nacional se los ha destituido, y en ese sentido, recordó que al divulgarse los audios del ahora ex diputado Juan Carlos Ozorio, la propia bancada de Fuerza Republicana le pidió su renuncia.

Al ser consultado quiénes son los responsables de que la narcopolítica llegue hasta el Congreso Nacional, Velázquez sostuvo que la impunidad tiene que ser combatida con el Ministerio Público y hacer las investigaciones.

La conferencia de prensa fue realizada este miércoles, tras los distintos procedimientos llevados a cabo en el Operativo A Ultranza PY, que investiga un esquema de lavado de dinero y narcotráfico, en el cual estaría involucrado el ahora ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.