03 abr. 2025

Fuerzas Armadas brindarán seguridad en el Cereso de Itapúa

El sistema de seguridad del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, será reforzado con un camión blindado de las Fuerzas Armadas de la Nación y efectivos militares.

reunión.jpg

Participaron de la reunión el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, y autoridades policiales y militares.

Foto: Antonio Rolín.

La presencia de las Fuerzas Armadas en inmediaciones del Cereso obedece a la alerta generalizada en el sistema penitenciario del país, tras la liberación de 76 reclusos, la mayoría del Primer Comando Capital (PCC), registrado el pasado domingo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Las autoridades del Departamento de Itapúa, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y responsables de la institución penal se reunieron este viernes para buscar estrategias para reforzar el sistema de seguridad del reclusorio de Itapúa, ubicado en el municipio de Cambyretá.

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

El objetivo de estas acciones está enfocado fundamentalmente en garantizar la seguridad a la ciudadanía y brindar especial atención al centro penitenciario, ante el latente peligro de rescate de internos o fuga.

El gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, dijo que “se vive un ambiente de preocupación” a nivel nacional, a raíz del último acontecimiento registrado en Amambay.

A esto se suman las muertes ocurridas en el penal de San Pedro en junio y la fuga de tres reclusos que tomaron de rehén de un guardiacárcel del Cereso, registrado en setiembre, ambos sucesos ocurridos el año pasado.

Nota relacionada: Agentes penitenciarios dejan ir a 75 reos del PCC en Pedro Juan

Schmalko manifestó que el objetivo de la reunión fue coordinar las acciones a realizar en pos de la seguridad de la población regional, porque es constante el peligro de fuga de los reclusos, debido a la superpoblación, la presencia del PCC y la escasa cantidad de guardias penitenciarios.

“Tomaremos todos los recaudos para mejorar el control interno y externo, abogamos que la población penitenciaria no se cargue más y de ser posible que se disminuya. Que los guardiacárceles reciban constantes capacitaciones, mejor equipamiento y buenos ingresos, para que ya no caigan en el soborno”, refirió Schmalko.

Además, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Cereso y dijo que debido a eso solicitó el camión blindado, como se tiene en otras penitenciarías del país.

Lamentó que el Cereso siga recibiendo reclusos, principalmente del PCC, hecho que amerita tomar todos los recaudos para que la ciudadanía “viva en paz y tranquilidad”, según refirió.

Te puede interesar: El PCC toma el control y siembra pánico en la cárcel de Encarnación

Schmalko solicitará la instalación de un destacamento del Ejército Paraguayo de manera permanente a fin de reforzar la seguridad y tener mayor presencia territorial en el séptimo departamento del país.

El penal de Cambyretá actualmente alberga a más de 1.500 reclusos y muchos de ellos de alta peligrosidad, para lo cual solo se tiene a 70 guardias.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.