23 feb. 2025

Fuerzas militares rusas niegan matanza de civiles en Bucha

El ministerio de Defensa ruso dijo el domingo que sus fuerzas no mataron civiles en Bucha, una ciudad al noroeste de Kiev retomada recientemente por el ejército ucraniano a las tropas de Moscú.

Ucrania.png

Ucrania denunció este domingo una “masacre deliberada” de civiles por parte del ejército ruso.

Foto: AFP.

“Durante el tiempo en que esta localidad estuvo bajo control de las fuerzas armadas rusas, ni un solo residente local sufrió acciones violentas”, dijo el ministerio en un comunicado, precisando que el ejército ruso había entregado 452 toneladas de ayuda humanitaria a los civiles.

Según la misma fuente, todos los residentes “tuvieron la oportunidad de irse libremente” de la localidad “hacia el norte”, mientras los suburbios del sur de la ciudad eran “blanco de los disparos de las tropas ucranianas día y noche”.

Nota relacionada: Ucrania denuncia una “masacre deliberada” de civiles y Rusia bombardea Odesa

Las imágenes de cadáveres diseminados en las calles de esta ciudad son “otra producción del régimen de Kiev para los medios occidentales”, añadió el ministerio.

También aseguró que todas las unidades militares rusas se retiraron de Bucha el 30 de marzo, al día siguiente de que el gobierno ruso anunciara que iba a reducir su actividad en el norte de Ucrania.

Este fin de semana, en la devastada localidad de Bucha, Ucrania, en los alrededores de la capital ucraniana, fueron hallados en fosas comunes los cuerpos de 300 civiles, después de que las tropas rusas se retiraran de la zona.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.