04 jul. 2025

Fuga de aguas residuales de una mina contamina arroyo en Paso Yobái, constata Mades

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tomó intervención tras la denuncia de contaminación del arroyo Silva Cué de Paso Yobái, Departamento de Guairá. Como medida de urgencia prohíbe la actividad de pesca en el lugar, el baño recreativo y el consumo del agua.

Arroyo Paso Yobai.png

Pobladores denunciaron la contaminación del arroyo Silva Cué, ubicado en Paso Yobái, Guairá.

Foto: Magazine Express DHL

Según el informe del Mades, la contaminación del arroyo se dio por la rotura del dique de una pileta de contención de aguas residuales que provienen de una planta minera administrada por la empresa Che Uru SA, que está bajo sumario.

A través de un comunicado, la institución informó que tomó intervención tras recibir la denuncia sobre la mortandad de peces en el arroyo Silva Cué, ubicado en Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Como medida de urgencia recomienda a la ciudadanía local evitar el consumo de agua, el uso recreativo del cauce y no consumir los peces del lugar.

Pobladores del lugar denunciaron que las aguas se contaminaron por causa del desborde de la piscina de una planta minera, versión que fue verificada por los fiscalizadores de la entidad estatal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Paso Yobái: Ciudadanos denuncian mortandad de peces por supuesta contaminación

La planta minera se dedica al procesamiento de oro y, presumiblemente, la pileta desbordada contenía cianuro, de acuerdo con las denuncias.

Le puede interesar:Mortandad de peces se repite en arroyo Ñeembucú y sería por falta de oxígeno

En fotografías compartidas por un medio local se pudo ver que el agua tomó un aspecto de color rojizo y que tiene mucho lodo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La institución señaló que se trata de un hecho de gran magnitud, por lo cual indica que habrá sanciones para las empresas que no cumplan con los criterios técnicos.

Más contenido de esta sección
Este viernes el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría los 20°C a 28°C o superiores.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.