14 abr. 2025

Fuga de amoníaco: Un herido con pronóstico reservado y los demás están “estables”

Un total de 15 pacientes siguen internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el IPS, tras la explosión y fuga de amoníaco en la fábrica de Ochsi. Hay nueve pacientes estables y uno con pronóstico reservado.

fuga amoníaco 3.jpg

Los bomberos voluntarios se constituyeron en la fábrica de embutidos tras lo sucedido.

Foto: Gentileza.

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) manifestó que a las 06:00 de este sábado recibió el reporte de salud de los pacientes internados tras la explosión del cilindro que contenía amoníaco en la planta de embutidos de Ochsi, en San Lorenzo, Departamento Central.

Explicó que en el Hospital Ingavi del IPS tienen nueve pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), uno está en observación en plan de alta. Los nueve pacientes de UTI están estables, “dentro de lo crítico que están”.

Lea más: Video: Revelan imágenes de la explosión de cilindro con amoníaco en Ochsi

En conversación con radio Monumental 1080 AM dijo que en el Hospital Central del IPS hay seis pacientes internados en Terapia Intensiva, uno con pronóstico reservado que es la persona que tiene el 80% del cuerpo quemado.

“Me encantaría incorporar y realizar como en otros países la Terapia Intensiva humanizada, en donde haya familiares que puedan entrar con los pacientes y estar más de lo normal que en horas de visita. En otros países en la Terapia Intensiva humanizada hay un familiar que está luego con el paciente ahí”, agregó.

Dijo que primero iniciarán un proceso de educación y después tratar de incorporar eso, porque “es desesperante estar afuera” y el familiar adentro sin saber nada.

Nota relacionada: Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

El Ministerio Público verificó el lugar donde ocurrió el miércoles pasado la explosión del cilindro de amoníaco, que afectó a una treintena de personas y dejó un fallecido.

Se dispuso que los balones de amoníaco sean trasladados al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

La empresa Ochsi se puso a disposición para colaborar con la investigación y lamentó la muerte de un trabajador.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.