11 abr. 2025

Fuga masiva: Penal de Misiones no tenía custodia perimetral de policías y militares

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó que la Penitenciaría Regional de Misiones no contaba con custodia perimetral de policías y militares cuando 35 reos se fugaron del sitio.

Fuga masiva en Misiones.jpg

Por un muro perimetral, se produjo la fuga de 35 reos en misiones.

Foto: Gentileza.

El ministro Édgar Olmedo explicó que desde la declaración de Emergencia Penitenciaria los policías y militares estaban obligados a realizar las custodias perimetrales en los reclusorios del país, pero esto no sucedió al momento en el que 35 reos se dieron a la fuga en la cárcel de Misiones.

“Habría que preguntar a los jefes policiales y militares el motivo, desde la declaración de Emergencia Penitenciaria se acordó la custodia perimetral de policial y militares. Evidentemente esto no hubo. Los jefes de las reparticiones deberían de responder sobre esto”, dijo Olmedo en comunicación con radio Monumental 1080AM.

Olmedo comentó que estas custodias deben estar coordinadas por la dirección policial y el Tercer Cuerpo del Ejército. No obstante, dijo que aún no consultó sobre el tema, ya que la prioridad es la recaptura de los fugados.

Lea más: Ardua búsqueda, ayuda de vecinos y refuerzos tras fuga en Misiones

Intervención del penal

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de Justicia adelantó que una de las primeras medidas adoptadas tras la fuga masiva de presos será determinar la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones, a fin de determinar eventuales responsabilidades de los funcionarios.

“La intervención va a determinar la responsabilidad administrativa y el Ministerio Público determinará la responsabilidad penal. Lo que se viene es la intervención y la investigación arrojará un sumario, que puede significar la destitución”, sostuvo.

Con relación al cambio del director, Olmedo comentó que Wilfrido Valenzuela presentó su renuncia el pasado viernes, pero ese documento aún no se procesó, por lo que su administración seguía siendo responsable de la institución penal.

Relacionado: Reportan masiva fuga de reclusos en cárcel de Misiones

Asimismo, el titular del Ministerio de Justicia reconoció que él ya tenía pensado cambiar a Valenzuela luego de que “perdiera su confianza” tras una requisa que comprobó el procesamiento de drogas dentro del reclusorio.

El designado en su reemplazo es el abogado penalista Celso Arce, quien según Édgar Olmedo, es una persona muy preparada para el cargo. No obstante, aseguró que su asunción como nuevo director del reclusorio quedará a resultas de la intervención.

El ministro de Justicia negó que la designación de un nuevo director tenga finalidades políticas y afirmó que hace unos tres meses ya había entrevistado al nuevo director.

La penitenciaría Regional de Misiones contaba con 1.450 personas privadas de su libertad al momento de la fuga. Hasta este lunes son 16 los reclusos que fueron recapturados.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.