03 abr. 2025

Fugas y denuncias de ofrecimientos en “guerra” por presidir el Senado

La pelea por la conformación de la nueva mesa directiva de la Cámara de Senadores acapara la atención en el ámbito político. Mientras desde el oficialismo aseguran que cuentan con los votos necesarios, desde la oposición dicen que no tirarán la toalla hasta el último momento.

senado

La atención política se centra en quiénes ocuparán la mesa directiva del Senado.

Foto: Gentileza.

Son los dos las candidaturas a presidir el Senado las que tienen mayores chances de quedarse con la silla principal en la Cámara Alta: Por un lado, el oficialismo propone a Silvio Ovelar, y por el otro, la disidencia colorada y la oposición apoyan a Blanca Ovelar.

Este viernes asumen los nuevos diputados y senadores en el Congreso Nacional, y las negociaciones son intensas en el ámbito político. Se requieren 23 votos para la aprobación de la mesa directiva.

En un contexto en el que el oficialismo no cuenta con los votos suficientes, una vez más, las fugas de la oposición permitirían a los leales al ex mandatario Horacio Cartes ubicar a Silvio Ovelar como presidente del Congreso Nacional.

Relacionado: Cartismo ofrece dinero, cargos, camionetas y cajonear expedientes, según Amarilla

El senador llanista Dionisio Amarilla, la también liberal Noelia Cabrera y el patriaqueridista Orlando Penner, confirmaron que cruzarán a la otra vereda y anunciaron que apoyarán Silvio Ovelar. También se habla de Hermelinda Alvarenga y Édgar López. Con esto, el oficialismo tendría los 23 votos necesarios para ubicar a Ovelar en la cadena de sucesión.

Penner fue uno de los que sorprendió al anunciar su apoyo al oficialismo siendo del Partido Patria Querida, que supuestamente no responde al Partido Colorado, a cambio de apoyo a algunos proyectos y otros compromisos realizados supuesamente por el futuro presidente Santiago Peña.

Supuestos ofrecimientos

El ambiente es distinto desde el lado de la oposición. El intento de unidad total fracasó nuevamente, pero la senadora Esperanza Martínez, se muestra confiada en que los números se podría revertir.

Por otro lado, la senadora electa Celeste Amarilla, realizó denuncias de ofrecimiento de “todo tipo” por parte del oficialismo para garantizar la mayoría. La legisladora comentó que supo de ofertas de cargos, camionetas e impunidad desde la carpa del presidente electo, Santiago Peña.

Lea más: Senadora liberal suma su voto a favor del cartista Silvio Ovelar

“El otro sector está repartiendo desde cargos hasta dinero, camioneta ofrecen”, aseguró la diputada y senadora electa.

Sobre a quién le ofrecieron camionetas, dijo que no está autorizada a decir, pero se trata de una persona muy cercana suya.

Por último, Amarilla remarcó que ni Édgar López, ni Sergio Rojas, ni Hermelinda Alvarenga les han dado motivos para suponer que no estén con ellos. “

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también habló sobre la guerra por el Senado. En este sentido, explicó que es normal que el oficialismo busque colocar a gente de su entorno. Asimismo, dijo que no propuso candidato alguno, pero respalda a Blanca Ovelar.

Le puede interesar: Apoyo a Silvio Ovelar: “Yo no me uní al cartismo”, asegura Lilian Samaniego

“Yo respeté siempre la autonomía de los cuerpos colegiados. Es lógico que un presidente le apoye a alguien de su equipo. Yo acompañé las decisiones de mi equipo. Creo que la senadora Blanca Ovelar puede cumplir un gran rol porque es una mujer íntegra”, dijo.

Fugas coloradas

Si bien el Partido Colorado cuenta con una mayoría propia en ambas cámaras del Congreso, la bancada independiente de los colorados en el Senado estaba peleando por quedarse con la presidencia, pero terminó fraccionada y con fugas a favor del cartismo.

De los ocho senadores de la disidencia, solo quedaron tres, Óscar Salomón, Blanca Ovelar y Luis Pettengill, quienes cerraron acuerdos con la oposición, pero a medida que pasan las horas se van diluyendo sus posibilidades y el cartismo ya adelanta una victoria con más de 30 votos.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.