05 feb. 2025

Fujikura muestra que se puede crecer con responsabilidad social

Por Wilson Ferreira

En acción.  Trabajadores de Fujikura en plena tarea de elaboración de cableados para automóviles de Brasil.

En acción. Trabajadores de Fujikura en plena tarea de elaboración de cableados para automóviles de Brasil.

CIUDAD DEL ESTE

El presidente de la República, Horacio Cartes, visitó ayer las instalaciones de la planta fabril Fujikura, instalada en la zona franca global del kilómetro 12 de Ciudad del Este, que elabora cableados para vehículos con destino a la Volkswagen del Brasil, desde el 2011.

El jefe de Estado fue recibido por Ignacio Ibarra, responsable local de la empresa, quien explicó que el ingenio genera mano de obra a 1.200 personas, de las cuales el 75 por ciento (902) son mujeres y el 25 por ciento son hombres (298). 300 son madres solteras. El directivo destacó la capacidad y las ganas de superación que tiene la mano de obra paraguaya y aseguró al presidente que son las más eficientes y productivas.

Desde su funcionamiento, en 2011 hasta el 6 de marzo pasado, la fábrica exportó 4.627.914 cableados, con lo cual se fabricaron 881.846 coches en Brasil y el resto de América Latina. La producción diaria es de 9.562 cableados, con lo que se realizan 8 embarques por semana.

Ibarra dijo que nunca hubo retrasos en la producción y mantiene el más elevado estándar de calidad.

“Son cables fabricados con mano de obra paraguaya, hasta ahora con cero problema de calidad. Cualquier cosa que se produce en el país es buena, acá nosotros producimos productos de alta tecnología”.

CALIDAD. El empresario recordó que cuando llegó a la región para estudiar la posibilidad de invertir en la zona, se vio sorprendido por el volumen de vehículos que circulan por el Puente de la Amistad y que pese a ello ni tienen registro de atrasos en las entregas. Mencionó las condiciones favorables de inversión que ofrece el país.

“No puedes venir a un país a instalarte por lo que te cuenten. Venimos y realizamos el estudio. Del porqué venimos a Paraguay, yo siempre contesto: somos listos y estudiosos. Vinimos por logística, por costos y vinimos por número de mano de obra disponible. No nos equivocamos en una cosa, que es la principal que tiene el país, la calidad de mano de obra, y eso solo se sabe cuando lo disfrutas”, recalcó Ignacio Ibarra.