23 feb. 2025

Funcionaria de IPS que presentó 80 reposos aún no fue desvinculada y sigue cobrando su salario

El gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, manifestó que sigue en la nómina de la previsional la funcionaria que presentó al menos 80 reposos en un año, uno de ellos fue por absceso de próstata y otro por diarrea neonatal.

fachada IPS.jpg

La funcionaria del IPS presentó unos 80 reposos médicos en un año.

“La reposera más grande” del Instituto de Previsión Social (IPS) sigue en la nómina de funcionarios, pese a los 80 reposos que presentó en un solo año, luego de ausentarse por todo un mes y volver recién hace unos días.

Molesto por la situación irregular, el gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, dijo a radio Monumental 1080 AM que esta trabajadora incurrió en una falta grave y su desvinculación tendría que ser directa.

Lea más: Carnaval de reposos en IPS: Algunos funcionarios están para “Récord Guinness”

A pesar de no estar en funciones, la mujer no tiene impedimento para cobrar su salario. Explicó que todo fue comunicado a Asesoría Jurídica y sacaron un dictamen de desvinculación automática, pero no ocurrió.

“La funcionaria, luego de la denuncia que hicimos, volvió a faltar un mes y en estos días se reincorporó. Resulta ser que hay que esperar que fenezca su contrato y ya no se la va a contratar más”, puntualizó.

Señaló que tendrá una reunión con el departamento de Recursos Humanos.

“Yo creo que estos procesos se realizaban normalmente en IPS. Yo ahora voy a pedir explicación a Recursos Humanos sobre varios sucesos que están ocurriendo”, sostuvo e indicó que toda esta situación solo genera desmotivación en aquellos funcionarios que sí cumplen con sus funciones.

“Tiene que ser desvinculada hoy mismo, no hay vueltas que dar. Caso contrario, esto queda como que la gente puede hacer lo que quiere y desmotiva al funcionario que va y trabaja”, sentenció.

También, comentó que tienen contralores que están imputados y cuestionó cómo la persona que te controla si trabajas va a estar imputada por ventas de certificado de discapacidad.

“Tenemos contralores que están imputados, gente que te controla para ver si estás haciendo bien el trabajo y resulta ser que está imputada por venta de certificado falso”, cuestionó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Uno de los reposos de la funcionaria fue por absceso de próstata y otro por diarrea neonatal.

Las otras irregularidades detectadas van desde falta de marcación o ausencias no justificadas, excesivos reposos hasta funcionarios que marcaron, pero no estaban en su lugar de trabajo.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.