05 abr. 2025

Funcionaria de Senepa denuncia a su jefe por acoso sexual

Una funcionaria de la Secretaría Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) denunció a su jefe por un supuesto acoso sexual. La denuncia fue presentada ante la Comisaría 7ª de Asunción.

acoso sexual.jpg

Una funcionaria de Senepa denunció a su jefe por acoso sexual.

Archivo ÚH

Una joven de 20 años, que trabaja en la Secretaría Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), fue hasta la Comisaría 7ª Metropolitana para denunciar un caso de acoso sexual, informó NPY.

Según la denunciante, el autor de los hechos fue un hombre con las siglas de C. A. G., quien, según su relato, la acosaba de manera constante y que llegó al punto de querer propasarse con ella en un viaje laboral a la localidad de San Pedro, el pasado 8 de noviembre.

Le puede interesar: Dos madres denuncian a docente por supuesto acoso a sus hijas: Fue apartado y ahora hace home office

Debido a que la misión laboral tenía una duración de varios días, la mujer tuvo que quedarse a dormir en un hotel de la mencionada localidad, y allí habría sufrido las situaciones de acoso.

“Ya en horas de la noche, el señor se dirigió a la habitación de la denunciante; sin embargo, la búsqueda arrojó un resultado negativo, ya que ella se cambió a un dormitorio más lejano”, dice parte del informe policial.

También puede leer: Vaticano envía a dos delegados para indagar denuncia de acoso en la UCA

De acuerdo con el testimonio, los hechos de acoso ya se venían dando previo al viaje laboral, ya que el jefe supuestamente se dirigía a ella con apelativo, la llamaba ‘mi amor’, le tocaba las piernas y cuando ingresaba a la oficina él mismo cerraba la puerta.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los agentes policiales comunicaron el hecho al Ministerio Público para que se inicien las investigaciones en torno a este caso.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.