17 feb. 2025

Funcionario allegado a Villamayor renuncia al ser vinculado en pedido de coima

Un director del Gabinete Civil de la Presidencia, allegado a Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia al cargo este miércoles tras verse salpicado con el pedido de coima de USD 2 millones a Dario Messer.

José Bogado - secretario  Villamayor..jpeg

José Bogado Cardozo, secretario privado de Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia este miércoles.

Foto: Roberto Santander.

José Bogado Cardozo, allegado a Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia como director del Gabinete Civil de la Presidencia tras revelarse el supuesto vínculo que tendría en la negociación de un millonario pedido de coima a los abogados de Dario Messer.

Rodrigo Galeano, uno de los abogados del brasileño en Paraguay, sindicó a Bogado y a otras dos personas más como las caras visibles del negociado que, supuestamente, tenía como objetivo impedir la extradición de Messer al Brasil, por la suma de USD 2 millones.

En conversación con radio Monumental 1080 AM, el ahora ex funcionario admitió que hubo una reunión con los abogados del empresario brasileño en abril pasado. Sin embargo, contó que fue a espaldas del entonces ministro del Interior y con el “afán” de colaborar en la investigación.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Este escenario se dio cuando Villamayor fungía como titular de dicha cartera de Estado y, por ende, Bogado cumplía funciones en esa institución como secretario privado del ministro.

De acuerdo con su versión, fue Lorena de Barros Barreto quién pactó el encuentro con Leticia Bóbeda y Rodrigo Galeano. La mujer, según precisó, fue al Ministerio del Interior como representante de algunos proveedores de España.

“Ella (Lorena de Barros) me dijo de que tiene acceso a la abogada de Messer y que tenía la sana intención de ayudar para que él pueda entregarse, en el sentido de que temía por su vida (Dario Messer)”, relató en contacto telefónico.

Ante esta situación, prosiguió, se comunicó con el entonces jefe de Inteligencia de la Policía Nacional, comisario Nimio Cardozo, a fin de contar con su ayuda para encaminar la posible “entrega de Messer”.

El ex funcionario de Gabinete alegó que todo fue una equivocación e insistió en que Villamayor no tuvo nada que ver. Si bien la reunión se dio a espaldas del secretario de Estado, Bogado aclaró que luego lo informó de todo lo acontecido.

Más contenido de esta sección
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.