08 feb. 2025

Funcionario allegado a Villamayor renuncia al ser vinculado en pedido de coima

Un director del Gabinete Civil de la Presidencia, allegado a Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia al cargo este miércoles tras verse salpicado con el pedido de coima de USD 2 millones a Dario Messer.

José Bogado - secretario  Villamayor..jpeg

José Bogado Cardozo, secretario privado de Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia este miércoles.

Foto: Roberto Santander.

José Bogado Cardozo, allegado a Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia como director del Gabinete Civil de la Presidencia tras revelarse el supuesto vínculo que tendría en la negociación de un millonario pedido de coima a los abogados de Dario Messer.

Rodrigo Galeano, uno de los abogados del brasileño en Paraguay, sindicó a Bogado y a otras dos personas más como las caras visibles del negociado que, supuestamente, tenía como objetivo impedir la extradición de Messer al Brasil, por la suma de USD 2 millones.

En conversación con radio Monumental 1080 AM, el ahora ex funcionario admitió que hubo una reunión con los abogados del empresario brasileño en abril pasado. Sin embargo, contó que fue a espaldas del entonces ministro del Interior y con el “afán” de colaborar en la investigación.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Este escenario se dio cuando Villamayor fungía como titular de dicha cartera de Estado y, por ende, Bogado cumplía funciones en esa institución como secretario privado del ministro.

De acuerdo con su versión, fue Lorena de Barros Barreto quién pactó el encuentro con Leticia Bóbeda y Rodrigo Galeano. La mujer, según precisó, fue al Ministerio del Interior como representante de algunos proveedores de España.

“Ella (Lorena de Barros) me dijo de que tiene acceso a la abogada de Messer y que tenía la sana intención de ayudar para que él pueda entregarse, en el sentido de que temía por su vida (Dario Messer)”, relató en contacto telefónico.

Ante esta situación, prosiguió, se comunicó con el entonces jefe de Inteligencia de la Policía Nacional, comisario Nimio Cardozo, a fin de contar con su ayuda para encaminar la posible “entrega de Messer”.

El ex funcionario de Gabinete alegó que todo fue una equivocación e insistió en que Villamayor no tuvo nada que ver. Si bien la reunión se dio a espaldas del secretario de Estado, Bogado aclaró que luego lo informó de todo lo acontecido.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.