10 feb. 2025

Funcionario cuestionado retorna a la Dinac

26684446

Parentela. Tres hermanos de Carlos Roa Orué ingresaron a la Dinac en los últimos años. Prestan servicios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ubicado en la ciudad de Luque.

Nelson Mendoza Rolón, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), firmó el pasado 20 de diciembre y el 18 de enero los traslados de los funcionarios Leticia Inés Casco Brizuela y Carlos Alberto Roa Orué, respectivamente, al aeródromo de Caazapá.

La funcionaria proviene del Departamento de Atención al Usuario del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP). Mientras que el funcionario estaba sin cargo, a disposición de Talento Humano.

Según la planilla de funcionarios de la Dinac, a diciembre del 2023, Roa Orué percibe un salario mensual de G. 7.100.000 como “jefe del Aeródromo de Villa Hayes”, sin embargo, dicha pista está fuera de servicio, ocupada por “sintierras” desde agosto del 2022.

ANTECEDENTES. Además del salario por no trabajar, otro aspecto llamativo es que Roa tiene antecedentes de mala gestión. Una de ellas fue que la Dinac contrató a familiares directos como sus tres hermanos; Juana Rosario, Miguel Ángel y Nicolás Roa Orué. Todos prestan servicios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque en la actualidad.

Amenaza. Desde julio del 2023, Roa Orué está a disposición de la Dirección de Talento Humano sin cargo alguno después de dejar la administración del ahora extinto aeródromo de Villa Hayes. Tres meses después, en octubre, amenazó vía nota al titular de la Dinac (Nelson Mendoza) a que sea reincorporado en funciones.

En la nota, se observa que el funcionario exige “ser reasignado en el plazo de 48 horas en sus funciones, a fin de evitar comunicaciones al Ministerio de Trabajo por incumplimiento de las leyes laborales y por violación de la estabilidad laboral garantizada por la propia Constitución Nacional”, según se observa en el documento remitido al presidente Mendoza.

SIN RESPUESTAS. Intentamos comunicarnos con el funcionario a los números con terminación 802 y 016 para saber detalles sobre cuáles serán sus funciones de asesor. Además para saber los motivos por los cuales fue separado del cargo como administrador del aeródromo en Caazapá. También para conocer detalles sobre la toma del aeródromo de Villa Hayes bajo su administración.

Parentela. Tres hermanos de Carlos Roa Orué ingresaron a la Dinac en los últimos años. Prestan servicios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ubicado en la ciudad de Luque.

26684447

26684477

26684483

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.