22 abr. 2025

Funcionario de Copaco protesta desde la cima de una torre en Concepción

Concepción vivió una inusual protesta este jueves, cuando Héctor Monges, un antiguo funcionario de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), escaló la torre de telecomunicaciones de la empresa, de 110 metros de altura, para manifestarse contra las graves irregularidades que afectan a la institución.

funcionario de Copaco

El funcionario escaló a la torre de telecomunicaciones de la empresa para manifestarse contra las graves irregularidades que afectan a la institución.

Foto: Gentileza

El funcionario, de 40 años de antigüedad, denunció públicamente la falta de pago de salarios por tres meses, la carencia de insumos básicos para operar, cortes en la operatividad del servicio, pérdida constante de clientes y la falta de atención por parte de las autoridades nacionales.

Armado con un cartel que exige soluciones, el funcionario expresó su desesperación por la situación que atraviesan él y sus compañeros de trabajo.

Lea más: A costa de contribuyentes, autorizan traslado de funcionarios de Copaco a otras instituciones

El acto extremo buscó captar la atención de las autoridades y de la ciudadanía, en medio de una crisis que no solo afecta al personal de Copaco, sino también a los usuarios que dependen de los servicios de telecomunicaciones en la región.

Entérese más: De seguirse la tendencia, Copaco quebraría en algunos meses

Hasta el momento, no se ha reportado ninguna respuesta oficial por parte de la empresa ni del Gobierno.

Luego de dos horas de protesta, el funcionario bajó de la torre, para tranquilidad de sus compañeros y autoridades del servicio de emergencia.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.