03 may. 2025

Funcionario de Fiscalía reclama su nombramiento ante decisión de Emiliano Rolón

El joven Karim Villalba es un funcionario del Ministerio Público y su nombramiento quedó sin efecto tras la asunción del fiscal general Emiliano Rolón. Desde entonces, reclama este trámite por méritos y en cumplimiento de la Ley de Desprecarización.

Karim Villalba.JPG

El joven Karim Villaba pide que se cumpla con su nombramiento.

Foto: Daniel Duarte.

El joven de 24 años pide que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, cumpla con su promesa de revisar su caso y nombrarlo en la institución, tras dejar sin efecto el nombramiento y ascenso de más de 100 funcionarios que había avalado su antecesora, Sandra Quiñónez.

Cuando cumplió cuatro años de contrato, Quiñónez admitió como funcionario permanente a Karim Villalba, pero este trámite se firmó justo antes de dejar el cargo. Cuando asumió Rolón, suspendió los efectos de las últimas resoluciones vinculadas al plantel y el joven quedó nuevamente a merced de los contratos.

De hecho, el último contrato vence en dos meses, situación que le preocupa ante la indefinición del Ministerio Público. Dos de sus superiores habían pedido su nombramiento y él mismo se había encadenado el año pasado por la camioneta de la máxima autoridad, en reclamo de una respuesta.

Lea más: Funcionario denuncia que fue agredido por encadenarse en la Fiscalía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque logró una audiencia en la que Emiliano Rolón le prometió revisar su caso y nombrarlo en caso de no hallar irregularidades, se quejó de que su pedido nunca avanzó.

Posteriormente, lo encontró en la Unidad de Delitos Informáticos, donde el fiscal general le habría respondido “no es el momento”.

El funcionario cumplió ahora 5 años y 3 meses de antigüedad e insiste en tener una respuesta. “Me dijo que me iba a considerar, que iba revisar mis documentos y que me iba a tener en cuenta”, indicó.

Defendió su pedido argumentando estudios, desempeño y la vigencia de la Ley de Desprecarización Laboral, que establece nombramientos al cumplirse 4 años de contrato.

Comentó que está en proceso de tesis para obtener el título de Ingeniero en Informática y al mismo tiempo cursa el tercer año de Derecho.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.