04 feb. 2025

Funcionario de la Dinac fue imputado por supuesta implicancia en narcotráfico

Un funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) fue imputado este jueves por la Fiscalía por la supuesta comisión de tenencia y tráfico de drogas.

Aeropuerto Silvio Pettirossi.jpg

Fachada del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo UH.

El fiscal antidrogas Guillermo Sanabria imputó este jueves por la supuesta comisión de tenencia y tráfico de drogas a Richard José Matto Villamayor, funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Matto Villamayor fue detenido este miércoles durante un procedimiento llevado a cabo en el área de seguridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la prosecución de una causa iniciada luego de la detección de una carga de cocaína que iba dirigida a Europa.

Lea más: Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

Sanabria, durante el procedimiento desarrollado en la principal estación aérea ubicada en Luque, Departamento Central, ordenó la incautación de ocho libros de novedades, documentos de área de carga aérea y acceso de personal, un aparato celular y una billetera, informó la Fiscalía.

El procedimiento fue realizado con el apoyo de los agentes especiales de la Dirección de Investigaciones Sensitivas y fuerzas especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Otro funcionario de la Dinac fue detenido

La fiscala antidrogas Elva Cáceres, igualmente, este miércoles ordenó la detención de Arturo Gabriel Amarilla Servín, también funcionario de la Dinac, quien igualmente formaba parte del control de la seguridad en el principal aeropuerto nacional.

Se sospecha que los dos detenidos tuvieron implicancia en los operativos vinculados al acceso de la carga ilícita al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirrosi.

Operativos Reis e Yberá

Las detenciones fueron realizadas en el marco de la investigación de dos causas vinculadas a esquemas de tráfico internacional de cocaína establecidos en la principal terminal aérea de nuestro país.

Una de las causas es conocida como operación Reis, que se inició en agosto de 2023 y permitió la captura de cinco personas, entre ellas un agente de la Senad y cuatro funcionarios de Dinac.

Nota relacionada: Operación Reis: Fiscalía imputa a detenidos por tráfico de drogas

El otro caso, conocido como operación Yberá, fue desarrollado en febrero de 2024 y finalizó con la incautación de 60 kilos de cocaína que habían ingresado al predio del aeropuerto en un camión repartidor de agua mineral.

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), señaló que en ambos casos se utilizó el mismo portón de acceso –donde trabajaban los ahora detenidos– para el ingreso de la carga ilegal.

De acuerdo a las investigaciones, las cargas de cocaína eran transportadas en paquetes que luego eran llevados como encomiendas destinadas a España y otros países de Europa en vuelos salidos desde Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre que vive en la zona de un asentamiento de Hernandarias recibió disparos en las piernas durante este martes.
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.