25 abr. 2025

Funcionario de la Dinac fue imputado por supuesta implicancia en narcotráfico

Un funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) fue imputado este jueves por la Fiscalía por la supuesta comisión de tenencia y tráfico de drogas.

Aeropuerto Silvio Pettirossi.jpg

Fachada del Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo UH.

El fiscal antidrogas Guillermo Sanabria imputó este jueves por la supuesta comisión de tenencia y tráfico de drogas a Richard José Matto Villamayor, funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Matto Villamayor fue detenido este miércoles durante un procedimiento llevado a cabo en el área de seguridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la prosecución de una causa iniciada luego de la detección de una carga de cocaína que iba dirigida a Europa.

Lea más: Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

Sanabria, durante el procedimiento desarrollado en la principal estación aérea ubicada en Luque, Departamento Central, ordenó la incautación de ocho libros de novedades, documentos de área de carga aérea y acceso de personal, un aparato celular y una billetera, informó la Fiscalía.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El procedimiento fue realizado con el apoyo de los agentes especiales de la Dirección de Investigaciones Sensitivas y fuerzas especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Otro funcionario de la Dinac fue detenido

La fiscala antidrogas Elva Cáceres, igualmente, este miércoles ordenó la detención de Arturo Gabriel Amarilla Servín, también funcionario de la Dinac, quien igualmente formaba parte del control de la seguridad en el principal aeropuerto nacional.

Se sospecha que los dos detenidos tuvieron implicancia en los operativos vinculados al acceso de la carga ilícita al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirrosi.

Operativos Reis e Yberá

Las detenciones fueron realizadas en el marco de la investigación de dos causas vinculadas a esquemas de tráfico internacional de cocaína establecidos en la principal terminal aérea de nuestro país.

Una de las causas es conocida como operación Reis, que se inició en agosto de 2023 y permitió la captura de cinco personas, entre ellas un agente de la Senad y cuatro funcionarios de Dinac.

Nota relacionada: Operación Reis: Fiscalía imputa a detenidos por tráfico de drogas

El otro caso, conocido como operación Yberá, fue desarrollado en febrero de 2024 y finalizó con la incautación de 60 kilos de cocaína que habían ingresado al predio del aeropuerto en un camión repartidor de agua mineral.

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), señaló que en ambos casos se utilizó el mismo portón de acceso –donde trabajaban los ahora detenidos– para el ingreso de la carga ilegal.

De acuerdo a las investigaciones, las cargas de cocaína eran transportadas en paquetes que luego eran llevados como encomiendas destinadas a España y otros países de Europa en vuelos salidos desde Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.