09 abr. 2025

Funcionario denuncia por agresión a gobernador de Alto Paraná y a su hijo

Un funcionario de la Gobernación de Alto Paraná denunció que fue agredido por el jefe departamental, Roberto Vaesken, y su hijo, quien se encontraba también en la oficina.

Roberto González Vaesken.jpg

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ya había contraído el Covid-19 en agosto pasado.

Foto: Wilson Ferreira.

El joven, de nombre Marcos Fernando Figueredo Torres, de 24 años, denunció que fue agredido en el despacho del gobernador Roberto González Vaesken, hasta donde se acercó para pedir que se le renueve su contrato, ya que un día antes fue notificado de que ya no formaría parte de la Gobernación, tras cinco años de trabajar en el lugar, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Lea más: Gobernador de Alto Paraná niega orgía con menores y alega conflicto de pareja

No obstante, el gobernador y su hijo lo increparon por supuestamente hablar mal de su familia y empezaron a maltratarlo, según la denuncia policial.

En un momento dado, el hijo del gobernador, Federico González, supuestamente lo agarró del cuello y lo empujó contra un ventanal, mientras que el jefe departamental lo incitaba diciendo “rompele la cara, garroteale”.

Posteriormente, incluso el gobernador se sacó la campera y pidió que le dejen, porque él le rompería la cara, pero fue atajado por su secretario privado Clide Mereles, quien lo empujó hacia el sofá. El joven realizó la denuncia por temor a sufrir cualquier otro tipo de agresiones ante la Policía Nacional.

Entérese más: Escándalo sexual salpica a gobernador de Alto Paraná

El denunciante expresó a Última Hora que el país se encuentra en una situación muy fea y que tener trabajo es una bendición.

“Mi novia está embarazada, tengo una familia que mantener”, agregó, a la vez de mencionar que nunca tuvo ninguna queja en su lugar de trabajo.

Intentamos comunicarnos con el gobernador Roberto Luis González Vaesken para obtener su versión de los hechos, pero no recibimos respuestas del celular con terminación 999.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.