12 abr. 2025

Funcionario desvinculado de Essap se encadena y denuncia revanchismo político en Alberdi

Osvaldo Caballero, ex administrador de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y quien fue destituido, tomó la decisión de encadenarse frente al local de la entidad en la ciudad de Alberdi, para exigir su reincorporación. Afirma que su destitución forma parte de una persecución política.

Funcionario de Essap.jpg

Osvaldo Caballero, ex funcionario de la Essap, está encadenado hace tres días.

Foto: Gentileza.

Desde hace tres días, Osvaldo Caballero (60), quien fue desvinculado de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tomó la decisión de encadenarse frente a la sede de la entidad ubicada en la localidad de Alberdi, para exigir su reincorporación. Afirma que fue apartado por razones políticas y asegura que si no es escuchado, recurrirá a la huelga de hambre.

Lea más: Trabajadoras despedidas de la Essap inician huelga de hambre

Caballero ingresó a la Essap durante el gobierno de Mario Abdo, hace cinco años, y fue nombrado como funcionario. Cuando asumió la nueva administración, se realizaron reestructuraciones y fue desvinculado. “Es totalmente político este tema, la gente trabaja en política y todos quieren un puesto. Las autoridades locales ahora responden al movimiento Honor Colorado y por eso se dio mi despido”, expresó.

Nota vinculada: Essap habla de austeridad, pero compra uniformes por USD 450 mil

El funcionario admite que ingresó a la entidad con ayuda de políticos afines al ex presidente Mario Abdo Benítez y asegura que esto no es un delito, por lo que lanzó un mensaje al presidente de la República. “Santiago Peña prometió trabajo, pero lo que hace es al revés, va quitando trabajo a la gente que votó”, señaló.

En el mes de octubre, casi 600 funcionarios fueron despedidos de la Essap. Ante la situación, dos trabajadoras afectadas decidieron iniciar una huelga de hambre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, lo llamativo en este caso es que la empresa cerró un millonario contrato solo para la compra de uniformes, cuyo monto supera los 450.000 dólares.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.