16 abr. 2025

Funcionario municipal es detenido tras simular millonario robo

Un funcionario municipal de la localidad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú, denunció ser víctima de un supuesto millonario robo, pero finalmente quedó detenido tras caer en contradicciones.

Muicipalidad de villa oliva.jpg

El administrador de la Municipalidad de Villa Oliva dijo que el supuesto robo se registró en Itá y que el dinero era para el pago de funcionarios.

Foto: Municipalidad de Villa Oliva

Carlos Emanuel Ocampo Torales, de 32 años, administrador de la Municipalidad de Villa Oliva, en el Departamento de Ñeembucú, denunció el supuesto robo de unos G. 80 millones que iban a ser destinados al pago de funcionarios de la Comuna.

No obstante, durante su declaración entró en contradicciones e incoherencias, por lo que agentes de la Policía Nacional lo detuvieron, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1599716179333218304

Ocampo Torales había relatado que retiró el dinero de un banco de la ciudad de Itá, Departamento Central, y lo guardó dentro de una mochila, la cual finalmente dejó dentro de una camioneta.

Supuestamente, el robo se registró mientras estacionó el rodado sobre la ruta 027, en el barrio San Blas de Itá, y se dispuso a realizar compras en un supermercado de la zona.

Sin embargo, según explicó uno de los intervinientes, se verificaron las imágenes de circuito cerrado del comercio y de las inmediaciones y también se contó con la declaración de testigos, tras lo cual se constató que ninguna persona violentó el vehículo.

Le puede interesar: Detienen a empleados que simularon millonario asalto en San Antonio

Además de esto, el hombre primero dijo que fue un monto mayor y luego se contradijo en su relato, por lo que se dispuso su detención, por simulación de hecho punible.

Su celular y la camioneta en la cual estaba el dinero quedaron incautados y a disposición del Ministerio Público, a cargo del fiscal Eduardo Román.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.