13 abr. 2025

Funcionarios de clínicas exigen medicamentos e insumos

El Hospital de Clínicas se suma a los centros asistenciales que exigen al Ministerio de Salud la provisión de medicamentos e insumos. Funcionarios de la institución se movilizaron este jueves dentro del nosocomio.

clínicas movilización

Los funcionarios aseguran que no existen insumos.

Foto: Raúl Cañete.

Con ataúdes, pancartas y acompañados por los familiares de pacientes, los funcionarios se movilizan en el Hospital de Clínicas. Aseguran que no cuentan con insumos básicos para la atención.

Lourdes Villalba, representante de los funcionarios, pidió la renuncia del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a quien calificó como “ministro de la muerte”.

Los funcionarios expresaron su indignación por la muerte de las funcionarias colaboradoras del nosocomio Tania Burian y Evelyn Noguera. Responsabilizan a Salud de las precarias condiciones en las que trabajan.

Lea más: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

“Dejen de joder, criminales de mierda del Ministerio de Salud, dejen de hacer su circo, dejen de mentir. Mazzoleni es un ministro corrupto que permitió la muerte de una compañera joven que no tenía patología de base”, dijo la funcionaria durante la movilización.

Asimismo, se celebró una misa en el predio del Hospital como una medida para contener a los familiares de los pacientes.

Funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y del Hospital Nacional también se suman a las quejas por la falta de insumos y medicamentos.

Por su parte, el viceministro Julio Borba aseguró que los medicamentos están en los hospitales, pero adelantó que se buscará dar celeridad a las compras.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.