11 may. 2025

Funcionarios de clínicas exigen medicamentos e insumos

El Hospital de Clínicas se suma a los centros asistenciales que exigen al Ministerio de Salud la provisión de medicamentos e insumos. Funcionarios de la institución se movilizaron este jueves dentro del nosocomio.

clínicas movilización

Los funcionarios aseguran que no existen insumos.

Foto: Raúl Cañete.

Con ataúdes, pancartas y acompañados por los familiares de pacientes, los funcionarios se movilizan en el Hospital de Clínicas. Aseguran que no cuentan con insumos básicos para la atención.

Lourdes Villalba, representante de los funcionarios, pidió la renuncia del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, a quien calificó como “ministro de la muerte”.

Los funcionarios expresaron su indignación por la muerte de las funcionarias colaboradoras del nosocomio Tania Burian y Evelyn Noguera. Responsabilizan a Salud de las precarias condiciones en las que trabajan.

Lea más: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Dejen de joder, criminales de mierda del Ministerio de Salud, dejen de hacer su circo, dejen de mentir. Mazzoleni es un ministro corrupto que permitió la muerte de una compañera joven que no tenía patología de base”, dijo la funcionaria durante la movilización.

Asimismo, se celebró una misa en el predio del Hospital como una medida para contener a los familiares de los pacientes.

Funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y del Hospital Nacional también se suman a las quejas por la falta de insumos y medicamentos.

Por su parte, el viceministro Julio Borba aseguró que los medicamentos están en los hospitales, pero adelantó que se buscará dar celeridad a las compras.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.