14 feb. 2025

Funcionarios de Clínicas extreman medida de fuerza

Funcionarios del Hospital de Clínicas se encadenaron frente al nosocomio y cerraron ambas calzadas de la avenida Mariscal López en espera del documento de reasignación prometido por la ministra de Hacienda, Lea Giménez.

Paro en Clínicas.jpeg

Funcionarios de Clínicas continúan manifestándose. Foto: Gentileza.

Los manifestantes anunciaron que la medida de fuerza no cesará en tanto no llegue a ellos la propuesta con sello de mesa de entrada de la Cámara Baja, acordada por la titular de la cartera fiscal en una reunión convocada este jueves.

Lourdes Villalba, vicepresidenta del Sindicato de Trabajadores de Clínicas (Sitrahc), explicó a Última Hora que hasta el momento solo hay avances en la conversación, pero aún no cuentan con el compromiso por escrito y firmado.

“Nos dijeron que se metió el documento en el Congreso hoy, pero tienen que enviarnos para poder corroborar la información”, manifestó.

La secretaria de Estado lanzó dicha promesa bajo el acuerdo de depurar la lista de funcionarios a los que beneficiará la ampliación en cuestión.

Para el efecto, instalarían –a partir de la segunda quincena de enero próximo– una mesa técnica integrada por técnicos de Hacienda, autoridades de la Facultad de Medicina y representantes de los funcionarios de Clínicas para analizar la distribución de los fondos para la desprecarización laboral y el cumplimiento de los postergados beneficios contemplados en el contrato colectivo de trabajo.

El pedido de los funcionarios es de G. 19.000 millones para desprecarizar a trabajadores contratados y G. 10.000 millones más para mejorar beneficios de los profesionales.


Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.