20 abr. 2025

Funcionarios colorados organizan almuerzo para familiares de pacientes Covid-19

Funcionarios públicos colorados y jubilados se organizan para llevar adelante un almuerzo solidarios con familiares de enfermos de Covid-19. La actividad solidaria se realizará este sábado.

Familiares de internados con tapabocas.jpg
Panorama. Los familiares de internados en Ineram hacen vigilia en espera de pedidos de remedios.

Foto: Archivo UH.

La Central de Coodinadoras coloradas de funcionarios públicos colorados, activos y jubilados llevará el almuerzo para familiares de pacientes con Covid-19, este sábado.

Con el lema "¿Cuál es la esencia de la vida? Servir a otro y hacer el bien”, los funcionarios llevarán comidas a los hospitales de Villa Elisa, el Nacional de Itauguá y el Ineram.

Esta actividad se suma a las tantas otras emprendidas por ciudadanos que buscan de alguna manera asistir a los más afectados por la pandemia, que son los familiares y pacientes que lucha por sobrevivir. Mientras el Gobierno sigue ausente y no muestra signos de tomar las riendas de la situación.

Nota relacionada: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

El colapso sanitario y el descontento con el Gobierno despertó el repudio ciudadano que también responsabilizó a la Asociación Nacional Republicana (ANR) por los años de corrupción, inoperancia e indolencia que dejaron al país sin un sistema de salud capaz de combatir esta pandemia.

Incluso, miles de usuarios protestaron contra el gobierno colorado con el hashtag #ANRNuncaMás. Y trras una manifestación ciudadana un grupo de personas quemaron una de las oficinas de la sede del Partido Colorado.

También puede leer: Jóvenes protestan contra ANR con bolsas que simulan ser de cadáveres en la vía pública

Días atrás también se llevaron bolsas negras freten a municipalidades con administradores colorados como símbolo de las muertes que dejó el gobierno colorado y organizaron un mesa de desafiliación de la ANR.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.