04 abr. 2025

Funcionarios de Copaco marchan hasta Hacienda para exigir pago de salario

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) marcharon hasta el Ministerio de Hacienda, para exigir el pago de salarios atrasados, como también pedir una mesa de “crisis”, debido a los problemas que atraviesa la institución.

copaco.png

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) exigen el pago de salarios al Ministerio de Hacienda.

Foto: NPY.

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) marcharon este miércoles hasta el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de exigir el pago de salarios atrasados.

En representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones (Sinatel), Alejandro Villamayor, explicó que convocaron a sus asociados para la marcha, ya que no están recibiendo lo adeudado y ya agotaron las instancias administrativas en todas las instituciones, como la Procuraduría, el Ministerio de Hacienda y hasta se acercaron a los ministros ejecutivos.

Lea más: Funcionarios de Copaco protestan por falta de salarios y aguinaldos en Ciudad del Este

“Ya habíamos anunciado que íbamos a tomar esta medida si no se tomaban medidas correctivas”, manifestó.

Situación financiera de Copaco

Villamayor sostuvo que se sienten olvidados por el Ministerio de Hacienda, ya que esperaban los USD 6 millones de transferencia, que se realizó en pandemia a otras instituciones, como la Essap y la ANDE.

https://twitter.com/npyoficial/status/1613156679381835776

También mencionó unos G. 14.000 millones restantes de la venta del precio en Isla Bogado y G. 25.000 millones que las empresas del Estado adeudan a Copaco.

En ese sentido, exige una mayor inversión, ya que una empresa tecnológica debe tener recursos para poder competir en el mercado.

De igual manera, pidió que se instale una mesa de crisis, con el Ministerio de Hacienda, Procuraduría General de la República, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el sindicato.

Asimismo, Palacios solicitó el mejoramiento de la estructura de Copaco, ya que tienen una sobrecarga muy importante en todos los órdenes.

Finalmente, explicó que la marcha es una medida gremial y que fue tomada por los asociados, pero que no descartan ir a huelga en caso de no tener respuestas.

La marcha estaba marcada para las 09:30 y partió desde Teodoro S. Mongelós, dirigiéndose por Azara, para finalmente llegar hasta la sede del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.