11 abr. 2025

Funcionarios de Copaco protestan por falta de salarios y aguinaldos en Ciudad del Este

En reclamo del pago de salarios y del aguinaldo, funcionarios de Copaco se movilizan desde el miércoles en Ciudad del Este.

funcionarios de Copaco exigen pago de aguinaldo.jpg

Trabajadores de Copaco se movilizan frente al Centro Digital en Ciudad del Este.

Trabajadores de Copaco reclaman a la entidad el pago del salario de diciembre y el aguinaldo correspondiente al 2022. Los asociados del Sindicato Nacional de Telecomunicaciones protestan desde ayer frente a las oficinas de la compañía estatal en Ciudad Del Este.

Los reclamos se dan en la zona del kilómetro 4, donde está ubicada la Central Digital de la entidad. “Hasta el momento no hay ni acuerdo y si no nos movemos a lo mejor no vamos a cobrar ni el aguinaldo. Desde ayer nos estamos movilizando”, explicó Ángel Cardozo, uno de los dirigentes de la manifestación.

El funcionario es ex secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones del Alto Paraná (Sittap).

Explicó que se sumaron desde Asunción una vez que ellos levantaron la movilización el miércoles, alrededor de las 9.00, en Alto Paraná.

“Estamos reclamando el no pago del adelanto del salario que se suele abonar el 15 de cada mes y ahora todavía no pagaron, mucho menos el aguinaldo. Por Constitución Nacional y el Código Laboral el décimo tercer salario incluso es irrenunciable, tampoco se puede embargar y esa es nuestra preocupación”, agregó Cardozo.

Situación de la entidad

Los funcionarios denuncian que no solo hay desinterés en responder a sus derechos, sino que además esta actitud se observa hacia la institución en general. La carencia de un plan estratégico que proyecte una mejor y mayor inversión, así como para fortalecer la campaña por parte de la administración del titular de Copaco, Sante Vallese.

Nota relacionada: Denuncian que se pretende “privatizar” red de Vox-Copaco a empresa de EEUU

Incluso, los empleados estatales apuntan a que hay atrasos en los pagos del seguro social del IPS, pero que son descontados regularmente del salario de cada funcionario todos los meses.

Para Cardozo, el nivel de “crueldad” es impune y no pueden realizarse un simple chequeo o tratamientos médicos en la previsional debido a esta situación.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.