Los funcionarios municipales relataron que realizan patrullajes en las inmediaciones de la Costanera, para buscar animales que requieran de atención médica y un albergue.
Yamila García, veterinaria del lugar, relató cómo se fue creando el refugio de animales con el apoyo de todos los funcionarios del área.
“La iniciativa surgió cuando los compañeros veían animales atropellados o abandonados en pésimas condiciones y comenzamos a hacer este refugio para brindarles atención médica y alimentaria, y luego se les busca un hogar a través de las redes sociales. Todos ponemos nuestro granito de arena”, refirió.
La profesional explicó que varios de los animales fueron rescatados tras las inundaciones y que las serpientes encontradas en la zona de la Costanera son asistidas en caso de que se encuentren con lesiones y posteriormente, son liberadas nuevamente en su hábitat natural.
“En nuestra dirección nosotros nos encargamos de la limpieza y mantenimiento de la Costanera en general. Cuando hay crecida del río me encargo del rescate de animales silvestres como las serpientes, para que la gente de la zona no les mate o se vayan a cautiverio. Luego se le realiza un chequeo médico y se le libera en su hábitat”, acotó.
García comentó que las familias que viven en las inmediaciones llaman al refugio porque en varias ocasiones, serpiente kuriju ingresan a sus domicilios y es por ello, que la experta remarcó a la ciudadanía que no manipule a las serpientes y acudan con personas especialistas en manejo de estos reptiles para que luego puedan ser liberados.
“No se debe manipular a ninguna serpiente si no se tiene experiencia, una vez que se realice la denuncia, nosotros asistimos con nuestro equipo especial para el rescate de las mismas”, enfatizó.
Asimismo, instó a la ciudadanía a no lastimar a una especie silvestre y en caso de encontrar serpientes, el refugio trabaja en conjunto con la Policía Nacional a modo de generar conciencia y evitar el maltrato animal.
“Trabajamos en conjunto con la Policía Nacional y la gente denuncia cuando ingresa una serpiente en su patio o en su domicilio y nosotros nos vamos para rescatarle. Queremos fomentar la concienciación para la preservación de las especies”, explicó.
Enseñan
Indicó que en el predio cuentan con una granja escuela porque también tienen albergados animales de granja que ocasionaban accidentes en la ruta o que fueron abandonados por sus dueños. “Nosotros hicimos con materiales reciclados el lugar para los animales de granja y contamos con una granja escuela para toda la ciudadanía que quiera venir a saber un poco más de la producción de animales de granja y orientarles con herramientas informativas”, detalló.
Añadió que actualmente en el refugio cuentan con 7 especies y un total de 50 animales. En otro punto, destacó que toda la comida que se le brinda a los animales de granja es buscado por ellos.
“Con la limpieza que realizamos como el recorte de árboles, lo utilizamos para la alimentación de las cabras, chanchos y todo es reutilizable”, expresó.
Clínica veterinaria
El ingeniero en Zootecnia, Fabricio Ríos, destacó que próximamente desean construir una clínica en el predio con todo el equipamiento necesario para los animales que necesiten un tratamiento médico.
“Queremos construir una clínica veterinaria a futuro porque la infraestructura ya la tenemos, nos falta ir agregando más equipamiento. Contamos con varios animales internados ahora y entre nosotros costeamos todos los medicamentos que necesiten”, enfatizó.
Acotó que incluso tuvieron el caso de un yacaré que salió a la vía pública y fue atropellado en zona la Costanera y luego fue asistido por los veterinarios del refugio.
En caso de encontrar un animal abandonado en la Costanera puede contactarse al (0992) 826-248.