21 feb. 2025

Funcionarios de Cancillería buscarán reconsideración para no repetir concurso 2023

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) que ingresaron a la carrera diplomática en 2023 pedirán una reconsideración para no repetir el concurso del año pasado. La Cancillería Nacional resolvió realizar de cero todo el sistema de selección.

cancilleria-fachada.jpg

Fachada de la Cancillería. | Foto: IP Paeaguay.

El abogado Guillermo Ferreiro es representante legal de tres de los 10 funcionarios que ingresaron el año pasado al rango de tercer secretario en el Ministerio de Relaciones Exteriores y manifestó a Última Hora que pedirán una reconsideración este lunes.

La Cancillería Nacional decidió volver a realizar el concurso completo, conforme a la aprobación de su Junta de Calificaciones, presidido por el propio canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Esta decisión derivó de una denuncia realizada en diciembre pasado a través del portal digital de la Secretaría Nacional Anticorrupción contra un funcionario del MRE, que fungió de veedor en el concurso, de nombre Juan Tomás Fonseca, por supuestamente haber proveído materiales e información privilegiada a cambio de dinero a dos postulantes que fueron seleccionados.

Nota relacionada: Diez aspirantes a diplomacia dicen que no repetirán prueba

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó el año pasado el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática y consular en el rango de tercer secretario. Se trata de un sistema de selección que ofrece 10 plazas y se realiza cada año desde 2007.

Guillermo Ferreiro afirmó que en el caso no se comprobó ninguna irregularidad. Acotó que lo irregular hubiera sido si el funcionario denunciado era quien preparaba los exámenes o formaba parte de la Junta de Calificaciones, lo cual no ocurrió.

Aún si la sospecha recaía sobre dos concursantes, tampoco hubiera correspondido realizar todo el concurso de vuelta, resaltó.

Lea también: Se repetirá concurso 2023 para el ingreso a carrera diplomática

El abogado advirtió que si la Cancillería Nacional rechaza la reconsideración, tiene luego un plazo posterior de 18 días hábiles para presentar una demanda contencioso administrativa.

“Se trata de exámenes muy difíciles, que requiere de preparación con mucha anticipación, incluso años. Hay postulantes que después de dos, tres o cuatro intentos lograron acceder. La decisión que tomó Cancillería no tomó en cuenta derechos de tercero y la reconsideracion de esa resolución es para que vean otra opción”, dijo.

Hace 10 días cerró la investigación ordenada por el canciller nacional para esclarecer el caso.

Entérese: Denuncian a funcionario en caso de concurso diplomático

El concurso 2023 abrió su inscripción en julio pasado, realizó un filtro de postulación confirmando a 314 candidatos, convocó a los exámenes en noviembre y luego a la prueba psicotécnica y de aptitud diplomática entre finales del mismo mes y principios de diciembre.

Tras todas esas etapas fueron seleccionados los mejores puntuados para las 10 plazas de funcionario con rango de tercer secretario.

La convocatoria del mencionado concurso había sido realizada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, estando con canciller nacional en ese entonces Julio César Arriola.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.