16 feb. 2025

Funcionarios de Copaco se movilizan para exigir pago de salarios y aguinaldo

Un grupo de funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) salió a las calles este martes para exigir el pago de dos meses de salario y del aguinaldo a más de 3.000 empleados, según indicaron los referentes.

copaco.jpg

Fachada del local de Copaco. | Foto: Archivo ÚH.

Desde tempranas horas de este martes, funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) iniciaron una manifestación frente a la sede central de la entidad, en Asunción, para exigir el pago de dos meses de salario y del aguinaldo a más de 3.000 empleados.

Lea más: Predio de Copaco en Concepción se convierte en foco de problemas

“Nos estamos movilizando para reclamar nuestro salario, dos meses de salario —noviembre y diciembre— y aguinaldo. Si bien el aguinaldo estamos todavía a tiempo, tenemos conocimiento de que en las arcas de Copaco no existe el dinero para honrar ese aguinaldo”, reveló Óscar Nalerio, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Copaco (Sintraco), a radio Monumental 1080 AM.

El sindicalista indicó que la falta de pago se está arrastrando desde hace tres años y exigen al Gobierno de Santiago Peña una solución a la problemática.

Le puede interesar: Copaco asciende en gerencias a dos funcionarios con antecedentes

Reveló que las medidas de fuerza se van a extender a otros puntos del país hasta que se cumpla con los trabajadores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según indicó Nalerio, el salario mensual de la masa trabajadora de la entidad estatal es de G. 14.000 millones y que buscan cobrar el del mes de noviembre y el aguinaldo, para parar con la medida de fuerza.

“Por lo menos el de noviembre necesitamos cobrar y también el aguinaldo. No vamos a salir de la calle. No estamos pidiendo limosna. El dinero que se nos está debiendo es lo que estamos reclamando”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.