28 abr. 2025

Funcionarios de la UNA copan centro de Asunción y exigen nivelación salarial al Ministerio de Economía

Funcionarios y docentes de la UNA llegaron hasta la sede del Ministerio de Economía, en Asunción, donde las autoridades de ambas instituciones se reunieron en busca de llegar a un acuerdo.

Paro de la UNA.jpg

Los trabajadores de la UNA se movilizaron por Asunción en reclamo del cumplimiento de la nivelación salarial.

Foto: Renato Delgado

Funcionarios, docentes, alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), junto a funcionarios del Hospital de Clínicas, se desplegaron desde tempranas horas y coparon las calles de Asunción como medida de fuerza exigiendo la nivelación o ajuste salarial principalmente para el ejercicio fiscal 2023.

Los manifestantes acudieron primero al Rectorado de la casa de estudios, en San Lorenzo, desde donde se trasladaron hacia Asunción. Una vez en la capital, se congregaron en la Plaza Uruguaya, sitio que, a su vez, se convirtió en punto de partida de la marcha con destino al Ministerio de Economía y Finanzas.

Frente a dicha institución, la rectora de la UNA, Zully Vera de Molinas, y decanos de las principales facultades mantuvieron una reunión con Óscar Lovera, viceministro de Administración Financiera, y otros representantes de la entidad económica, a fin de llegar a un acuerdo.

Dicho encuentro ya finalizó y desde el Rectorado anunciaron que en las próximas horas brindarán más detalles al respecto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Paro en la UNA: Hospital de Clínicas garantiza atención en servicios imprescindibles

De acuerdo con lo que informaron a Última Hora, también se sumaron a las manifestaciones los funcionarios administrativos del Ministerio de Salud que están a la espera de un dictamen del Ministerio de Economía para la aprobación de un reajuste salarial.

Jorge Giubi, director general del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, señaló este martes a través de Monumental 1080 AM que el centro hospitalario escuela decidió plegarse también a la medida, debido a que la falta de una nivelación salarial afecta a varios de sus funcionarios administrativos y hasta a algunos trabajadores de blanco.

Recordó que el Consejo Superior Universitario decidió establecer el paro de la UNA ante el peligro de la falta de cumplimiento de la ley de nivelación salarial. Dijo que tanto para el presupuesto 2023 como para el 2024 se corre el riesgo de sufrir un revés.

El cese de las actividades en la UNA se dará este martes 19 y miércoles 20 de setiembre en todas las facultades de la institución, a fin de que los docentes acompañen las movilizaciones previstas ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite.