05 feb. 2025

Funcionarios de la UNA logran nivelación salarial por parte del Ministerio de Economía

Tras varios días de manifestación, funcionarios y directivos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron el compromiso del Gobierno Nacional para el cumplimiento del presupuesto vigente a partir de los meses de noviembre y diciembre de 2023.

UNA.jpg

La manifestación de funcionarios y docentes de la UNA llegó hasta la capital del país en la mañana de este miércoles.

Foto: UNA.

En la tarde de este martes, tras dos días de intensas manifestaciones, funcionarios y docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se comprometa a cumplir con el presupuesto vigente para el ejercicio fiscal 2023.

Este compromiso se traduce en una regularización de los niveles salariales de docentes, investigadores, funcionarios, funcionarias, establecido por la ley 7050/2022 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023.

una facso.jpg

El anuncio fue realizado por la rectora de la UNA, Zully Vera, quien manifestó que esta prometida nivelación salarial de la UNA entrará en vigencia a partir de noviembre y diciembre de este año. La misma estuvo acompañada de decanos y encargados de despacho.

Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se ha comprometido a enviar una adenda al Proyecto de Presupuesto 2024 de la UNA, asegurando que la nivelación para el próximo año esté respaldada financieramente.

La regularización salarial no solo beneficiará a docentes, investigadores y personal administrativo, sino también se alinean con los ejes estratégicos de la UNA como la excelencia académica, investigación e innovación, internacionalización y vinculación social.

Lea más: Funcionarios de Salud y de la UNA coparán centro de Asunción para exigir nivelación salarial

Docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluidos los profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, se manifestaron por tres días consecutivos, exigiendo la regularización de la nivelación salarial.

Entre el lunes y el martes se mantuvieron movilizados en la zona del Campus de la institución, mientras que para este miércoles llegaron a Asunción y se congregaron frente al Ministerio de Economía y Finanzas para exigir su reivindicación.

UNAA.jpg

Además, el Consejo Superior Universitario declaró en paro total durante esta jornada, paralizando todas las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales que se prestan en la institución, siempre que no sean imprescindibles.

De acuerdo con un comunicado que emitió el Consejo, las distintas unidades académicas y la Dirección General de Talento Humano del Rectorado de la UNA deben encargarse de establecer “mecanismos para el control de asistencia para el personal que participe de la movilización”.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.