07 feb. 2025

Funcionarios de Puerto Casado levantan protesta tras cobrar tres meses de salario con un saldo de cinco meses

Funcionarios de Puerto Casado levantaron una larga medida de fuerza tras cobrar tres meses de salario, de los ocho que les adeudaban. Los afectados llegaron a un acuerdo con el intendente Hilario Adorno, quedando un saldo de cinco meses.

funcionarios municipales

Funcionarios municipales levantaron una larga medida de fuerza tras cobrar tres meses de salario.

Foto: Alcides Manena

El acuerdo fue firmado por ambas parte después de una dialogo en la sede de la Fiscalía de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde se reunieron tanto manifestantes como el jefe comunal con su equipo administrativo.

El acuerdo surgió de la propuesta que salió de la conversación entre el fiscal Amado Coronel y los manifestantes el martes pasado.

Lea más: CGR detecta millonario despilfarro en administración del clan Adorno

En el transcurso de la mañana, unos seis funcionarios cobraron sus salarios de tres meses, firmando el acuerdo y donde mañana volverán nuevamente a sus puestos laborales.

El compromiso asumido por la administración municipal es cubrir los cinco meses restantes a mediados de diciembre, pese a la incredulidad de los trabajadores, igual plasmaron el acuerdo, según refirió el afectado Seferiano Sosa a través de la radio Chaco Boreal.

Le puede interesar: Puerto Casado: Nuevo revés judicial para intendente Adorno en su intento de levantar medida

Sin embargo los 10 concejales municipales que también se sumaron a la protesta de los funcionarios permanentes no lograron cobrar sus dietas atrasadas de prácticamente un año, según los ediles.

Los obreros cobraron sus salarios en la oficina de la sede del Ministerio Público y luego levantaron la medida de fuerza que venían realizando por varias semanas y que consistía en el bloqueo de la ruta de acceso a la localidad chaqueña y el bloqueo en el puerto embarcadero.

Más contenido de esta sección
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.