03 abr. 2025

Funcionarios de Puerto Casado levantan protesta tras cobrar tres meses de salario con un saldo de cinco meses

Funcionarios de Puerto Casado levantaron una larga medida de fuerza tras cobrar tres meses de salario, de los ocho que les adeudaban. Los afectados llegaron a un acuerdo con el intendente Hilario Adorno, quedando un saldo de cinco meses.

funcionarios municipales

Funcionarios municipales levantaron una larga medida de fuerza tras cobrar tres meses de salario.

Foto: Alcides Manena

El acuerdo fue firmado por ambas parte después de una dialogo en la sede de la Fiscalía de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde se reunieron tanto manifestantes como el jefe comunal con su equipo administrativo.

El acuerdo surgió de la propuesta que salió de la conversación entre el fiscal Amado Coronel y los manifestantes el martes pasado.

Lea más: CGR detecta millonario despilfarro en administración del clan Adorno

En el transcurso de la mañana, unos seis funcionarios cobraron sus salarios de tres meses, firmando el acuerdo y donde mañana volverán nuevamente a sus puestos laborales.

El compromiso asumido por la administración municipal es cubrir los cinco meses restantes a mediados de diciembre, pese a la incredulidad de los trabajadores, igual plasmaron el acuerdo, según refirió el afectado Seferiano Sosa a través de la radio Chaco Boreal.

Le puede interesar: Puerto Casado: Nuevo revés judicial para intendente Adorno en su intento de levantar medida

Sin embargo los 10 concejales municipales que también se sumaron a la protesta de los funcionarios permanentes no lograron cobrar sus dietas atrasadas de prácticamente un año, según los ediles.

Los obreros cobraron sus salarios en la oficina de la sede del Ministerio Público y luego levantaron la medida de fuerza que venían realizando por varias semanas y que consistía en el bloqueo de la ruta de acceso a la localidad chaqueña y el bloqueo en el puerto embarcadero.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.