17 abr. 2025

Funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná, en paro por falta de pago de salario

Unos 20 funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná iniciaron este jueves un paro por tiempo indefinido por la falta de pago de sus salarios desde hace cinco meses.

Centro de Salud.png

Unos 20 funcionarios se manifiestan por la falta de pago de sus salarios desde hace 6 meses.

Foto: Antonio Rolín

Personal del Centro de Salud de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, se encuentran cansados de no recibir su salario por lo que decidieron iniciar la medida de fuerza con el objetivo de hacer pública la situación que les afecta.

Según dijeron, desde enero estos 20 funcionarios no están cobrando sus haberes y la justificación por parte de las autoridades sanitarias locales es que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no desembolsa los recursos correspondientes al convenio Consejo Regional de Salud-Ministerio de Salud-Entidad Binacional Yacyretá.

Los afectados por la falta de pago son 15 funcionarios de blanco y cinco de otras áreas, quienes inexplicablemente no están percibiendo sus haberes que a todo trabajador le corresponde.

Cuestionaron que las instituciones involucradas no cumplan en algo tan básico como el pago de salarios y ponen en riesgo de que el centro asistencial quede sin funcionarios en medio de plena pandemia del Covid-19.

Esta situación que afecta a los trabajadores del Centro de Salud de Carmen del Paraná contrasta con los discursos del Gobierno Nacional, que habla de priorizar, equipar y mejorar los servicios sanitarios de todo el país.

Carmen del Paraná es una de las tantas comunidades que fueron afectadas por la represa de Yacyretá y por ende corresponde que brinde ayuda a las instituciones, como los centros asistenciales, en la búsqueda de mejorar la salud de la población.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.