11 abr. 2025

Funcionarios del Hospital de Clínicas anuncian huelga a partir de este lunes

El personal del Hospital de Clínicas exige el cumplimiento de una serie de pedidos que se encuentran - según señalan- relegados por las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y por el Gobierno.

huelga Clínicas.jpg

Trabajadores del Hospital de Clínicas volverán a huelga desde este lunes.

Foto referencia: Daniel Duarte.

La huelga convocada por los funcionarios del Hospital de Clínicas iniciará desde este lunes, a partir de las 00.00. El anunció fue hecho por el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc) y al Sindicato Unido del Hospital de Clínicas.

Entre los pedidos que realizan, se encuentra el cumplimiento del contrato colectivo y del acuerdo que habían firmado con representantes de la Presidencia de la República y el Ministerio de Hacienda, meses atrás.

Solicitan el cumplimiento de la nivelación salarial de la categoría “S”, el pago de los beneficios para los desprecarizados y el desembolso de G. 5.000 millones para la reapertura del laboratorio externo.

Nota relacionada: Funcionarios levantan huelga en el Hospital de Clínicas

El 15 de julio pasado ya había iniciado una huelga, que se destrabó finalmente el 22 de julio, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno y autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Le puede interesar: Trabajadores del Hospital de Clínicas irán a huelga por 30 días

En la oportunidad, los dos grupos sindicales habían pactado la anulación de los concursos externos. Además de conseguir el acceso a las listas de cargos vacantes que son enviadas el Ministerio de Hacienda y al Congreso Nacional. Para este último punto, se pactó realizar una mesa de trabajo que incluía a los docentes como a los seis gremios que tiene la Facultad de Medicina.

Además, habían convenido el envío de las listas de los funcionarios que tenían cuatro años de antigüedad para la desprecarización de los trabajadores en el año 2020.

Lea más: Huelga en Clínicas inicia con cierres intermitentes sobre Mariscal López

Igualmente, se había acordado la nivelación de los salarios, a partir del mes de octubre, para aquellos funcionarios que ganan el sueldo base de G. 1.650.000.

También, el pago por labores insalubres a funcionarios desprecarizados y el pago en concepto de subsidio para la salud, que debía de ser abonado desde el próximo mes.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.