15 may. 2025

Funcionarios del hospital de San Juan van a huelga por falta de pago

Cincuenta funcionarios de blanco y personal de servicio contratados por el Consejo de Salud en el Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, iniciaron una huelga por tiempo indefinido.

Hopital de san juan

Los administradores del hospital sostienen que es la municipalidad quien se encarga del pago./ Foto: Mariela Rivarola

Por Mariela Rivarola

Misiones

La medida se da en reclamo por el atraso del cobro de los haberes que la Municipalidad local les adeuda desde hace más de tres meses.

Desde este martes se vieron afectados entre otros, los servicios de enfermería y laboratorio. Todos los afectados tienen un contrato específico con el Consejo de Salud, que incluye a la municipalidad que es la encargada de los pagos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el enfermero Juan Portillo, agotaron todas las instancias con el Consejo de Salud para que se les pagara lo adeudado por los servicios prestados, sin embargo solo recibieron promesas, pero como la situación para muchos de ellos se volvió acuciante, decidieron ir al paro.

Alrededor de 400 millones de guaraníes es la deuda total de la municipalidad con los contratados. La mayoría de los funcionarios que fueron a huelga cumplieron sus contratos a fines de junio, que hasta el momento no se firmó ninguna recontratación.

Los administradores del hospital sostienen que es la municipalidad quien se encarga del pago, sin embargo estos sostienen que no cuentan con fondos necesarios.

Portillo manifestó que el Ministerio de Hacienda ya desembolsó a la municipalidad para el pago a los contratados por el Consejo de Salud.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.