24 may. 2025

Funcionarios del Hospital de Trauma exigen recategorización salarial

Los funcionarios del Hospital de Trauma realizaron una manifestación exigiendo una recategorización salarial que depende de la aprobación del Ministerio de Hacienda. El beneficio reclamado es para más de 1.600 trabajadores.

Manifestación.png

Los funcionarios exigen la liberación de fondos para un aumento salarial.

Foto: Captura de pantalla

Un grupo de funcionarios del Hospital de Trauma Profesor Doctor Manuel Giagni salieron a la calle este viernes para reclamar la liberación de fondos destinados al aumento salarial de los trabajadores.

La licenciada Laura Matiauda, vocera del grupo, señaló a medios de comunicación que por ley les fue otorgada una reprogramación y que debe ser aplicada desde el mes de julio una vez que el Ministerio de Hacienda confirme la transferencia.

No obstante, agregó que “no estamos viendo buena predisposición por eso es que salimos a hacer este reclamo justo. Recibimos accidentados de todo el país y en coincidencia de los 21 años de funcionamiento del hospital, salimos a reclamar”.

Nota relacionada: Nueva movilización de enfermeros frente a Hacienda

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El motivo de esta manifestación es que nosotros estamos reclamando que el ministro de Hacienda dé el visto bueno para que se pueda reprogramar lo que nos dieron a partir de julio de este año para los 1.600 trabajadores del Hospital de Trauma, nombrados y contratados”, apuntó.

Matiauda explicó que se trata de una recategorización por mérito de trabajar en un hospital que sirve a accidentados de todo el país. El dinero que debería reprogramarse es de aproximadamente G. 900.000 por funcionario.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.