06 abr. 2025

Funcionarios del INTN rechazan anulación de captura de abogado agresor: “Reina la impunidad”

Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) salieron a las calles para exigir justicia para la fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta, quien fue beneficiado por tres jueces que anularon la orden de captura que pesaba en su contra.

Agresión 2.png

El abogado Walter Ramón Acosta sigue prófugo tras golpear a una fiscalizadora del INTN.

Foto: Edicion ÚH

Al grito de “queremos justicia”, funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) se ubicaron frente al edificio público, con carteles en mano, para expresar su indignación y repudio ante la decisión del tribunal de apelaciones en el caso de agresión a una fiscalizadora mientras realizaba su trabajo.

En la víspera, los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta anularon la orden de detención del abogado Walter Acosta por coacción y otros hechos.

La trabajadora Patricia Pastore explicó a NPY que la resolución del tribunal es “injusta y dolorosa”.

Nota relacionada: Tribunal levantó orden de captura a abogado agresor porque no se le dio “tiempo suficiente” para entregarse

“Para nosotros es indignante. Ayer cuando nos enteramos, nos sentimos muy mal. Nuestra compañera está todavía en shock. También devela que nosotros estamos totalmente expuestos, sin garantías para realizar nuestro trabajo”, expresó.

Recordó, además, las campañas contra la violencia contra la mujer y las garantías para proteger a las víctimas.

“¿Dónde están esas medidas? ¿Dónde está esa justicia para mujeres maltratadas? Es una cosa aberrante lo que ha sucedido. Exigimos, como funcionarios, que se haga cumplir la justicia”, reclamó.

Para los funcionarios, el beneficio otorgado al abogado agresor deja como mensaje la impunidad latente, la inexistencia de garantías para trabajadores y el respaldo a la violencia contra la mujer.

Lea más: Jurista expone errores de la Cámara que levantó captura de abogado agresor

Según Pastore, se están analizando las medidas a tomar contra los jueces que revocaron la rebeldía de Acosta.

La agresión contra varios funcionarios se registró el pasado martes 18 de marzo, cuando realizaban la verificación en una estación de servicio del emblema 3 Fronteras, ubicada en la ciudad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.

Walter Acosta llegó como representante legal de la empresa, maltrató a varios funcionarios y luego abofeteó a la ingeniera Lourdes Sosa.

El hecho fue viralizado en las redes sociales causando indignación de la sociedad.

Más contenido de esta sección
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.