18 abr. 2025

Funcionarios del INTN rechazan anulación de captura de abogado agresor: “Reina la impunidad”

Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) salieron a las calles para exigir justicia para la fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta, quien fue beneficiado por tres jueces que anularon la orden de captura que pesaba en su contra.

Agresión 2.png

El abogado Walter Ramón Acosta sigue prófugo tras golpear a una fiscalizadora del INTN.

Foto: Edicion ÚH

Al grito de “queremos justicia”, funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) se ubicaron frente al edificio público, con carteles en mano, para expresar su indignación y repudio ante la decisión del tribunal de apelaciones en el caso de agresión a una fiscalizadora mientras realizaba su trabajo.

En la víspera, los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta anularon la orden de detención del abogado Walter Acosta por coacción y otros hechos.

La trabajadora Patricia Pastore explicó a NPY que la resolución del tribunal es “injusta y dolorosa”.

Nota relacionada: Tribunal levantó orden de captura a abogado agresor porque no se le dio “tiempo suficiente” para entregarse

“Para nosotros es indignante. Ayer cuando nos enteramos, nos sentimos muy mal. Nuestra compañera está todavía en shock. También devela que nosotros estamos totalmente expuestos, sin garantías para realizar nuestro trabajo”, expresó.

Recordó, además, las campañas contra la violencia contra la mujer y las garantías para proteger a las víctimas.

“¿Dónde están esas medidas? ¿Dónde está esa justicia para mujeres maltratadas? Es una cosa aberrante lo que ha sucedido. Exigimos, como funcionarios, que se haga cumplir la justicia”, reclamó.

Para los funcionarios, el beneficio otorgado al abogado agresor deja como mensaje la impunidad latente, la inexistencia de garantías para trabajadores y el respaldo a la violencia contra la mujer.

Lea más: Jurista expone errores de la Cámara que levantó captura de abogado agresor

Según Pastore, se están analizando las medidas a tomar contra los jueces que revocaron la rebeldía de Acosta.

La agresión contra varios funcionarios se registró el pasado martes 18 de marzo, cuando realizaban la verificación en una estación de servicio del emblema 3 Fronteras, ubicada en la ciudad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.

Walter Acosta llegó como representante legal de la empresa, maltrató a varios funcionarios y luego abofeteó a la ingeniera Lourdes Sosa.

El hecho fue viralizado en las redes sociales causando indignación de la sociedad.

Más contenido de esta sección
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.