24 abr. 2025

Funcionarios del Jardín Botánico sumariados por pedir insumos se encadenan

Funcionarios del Jardín Botánico se encadenaron este viernes frente al predio, tras ser puestos a disposición de Recursos Humanos por exigir uniforme, herramientas e insumos para trabajar.

botánico encadenados.png

Funcionarios del Jardín Botánico se encadenaron este viernes frente al predio, tras ser sumariados por pedir insumos.

Foto: Telefuturo

Varios funcionarios del Jardín Botánico venían realizando movilizaciones desde el mes de mayo, reclamando insumos, herramientas y uniformes para trabajar.

En respuesta, fueron puestos a disposición de Recursos Humanos y decidieron encadenarse a las rejas del predio. El Botánico está bajo la administración de la Municipalidad de Asunción y la directora es la empresaria ganadera Maris Llorens, desde el año 2013, periodo de Arnaldo Samaniego.

Lea más: El Botánico es otro patrimonio entregado a la desidia municipal

Desde hace tiempo que funcionarios, visitantes y ciudadanía en general denuncia el abandono del Jardín Botánico.

“Las rejas de hierro del Jardín Botánico se están robando todos los días. No está haciendo nada para detener los robos y proteger el Botánico”, había denunciado la activista política, Esther Roa.

La concejala y defensora de los animales, Jazmín Galeano, quien viene denunciando sobre irregularidades en el Botánico y Zoológico, había presentado ante la Junta Municipal, en febrero del 2022, un video de fosas de cadáveres de perros dentro de la propiedad e indicó que sería en el área de cuarentena y clínica veterinaria.

De acuerdo con el relato de funcionarios, en la clínica veterinaria no cuentan con instrumentos necesarios. “Es una pieza con jaulitas encimadas. No hay medicamentos”.

La desidia también afecta a un grupo de inmuebles históricos ubicados en el predio, como las casas de Rodriguez de Francia y de Carlos Antonio López, que se mantienen como museos.

La casa de quien fuera el primer presidente constitucional de Paraguay, Carlos Antonio López, se encuentra en lamentable estado. Las condiciones del edificio precarias, con telarañas que cubren las paredes y la acción de la humedad que avanza peligrosa. Las puertas están cerradas desde hace tiempo y el interior funciona hoy como un depósito.

Pero lo más urgente es sin dudas recuperar el herbario abandonado, cuyas condiciones son perturbadoras. El herbario Teodoro Rojas, que de herbario solo se conserva su nombre en un pequeño y gastado cartel, apenas queda paredes resquebrajadas, humedad y malezas de grandes raíces que crecen entre ladrillos y tejas.

En el sitio ya no existen trabajos sobre botánica, y en la única sala habilitada se realizan trabajos de embalsamamiento de animales, en un espacio precario e insalubre.

Si bien desde hace tiempo se viene reclamando una mayor atención al sitio histórico, las autoridades ni se inmutan.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.