05 abr. 2025

Funcionarios del Juzgado de Luque exigen acondicionadores de aire que hace 4 años no tienen

Los funcionarios del Juzgado de Luque realizaron una manifestación reclamando la falta de aire acondicionado en el edificio, teniendo en cuenta las altas temperaturas a causa de la ola de calor en el país.

Juzgado de Luque.png

Los funcionarios judiciales de Luque piden acondicionadores de aire en las oficinas.

Foto: Gentileza.

Los funcionarios del Juzgado de Primera Instancia de Luque se manifestaron este jueves, por la mañana, denunciando que llevan cuatro años sin tener acondicionadores de aire en las oficinas, soportando más de 40°C dentro del recinto.

Los afectados señalaron que se hace insoportable trabajar en las oficinas, por lo que exigieron respeto al trabajo que hacen. Solicitaron la climatización del edificio y que se cumpla con las mínimas condiciones de trabajo.

El edificio cuenta con casi 10 años de su inauguración, en el 2012, pero desde el 2018 que el sistema de climatización no funciona, según alegaron los funcionarios que hicieron un paro frente al edificio, exhibiendo carteles de su reclamo.

https://twitter.com/carolazulgrana/status/1484153043004370944

En el edificio funcionan 12 Juzgados de Primera Instancia, dos salas de juicios orales, seis Juzgados de Sentencia, Defensoría Pública, oficinas de apoyo jurisdiccional, áreas de administración, servicio y seguridad.

Varios abogados que realizan sus diligencias legales se unieron al clamor, entre ellas la abogada Lucía Sandoval, quien expresó su apoyo a los funcionarios judiciales por la falta de aire acondicionado, e incluso, dijo —en una publicación en Facebook— que algunas oficinas ni siquiera cuentan con un ventilador.

“Un verdadero infierno lo que están viviendo, además de los justiciables y profesionales del foro, sin mencionar que debemos usar barbijo, lo que dificulta aún más la respiración”, mencionó.

La Dirección de Meteorología informó que esta semana se instaló una ola de calor extrema en gran parte del territorio nacional, y que se alcanzaron y superaron los umbrales de temperatura máxima y mínima requeridos.

Las previsiones indican que las altas temperaturas persistirán hasta este sábado con temperaturas mayores a los 40°C y sensaciones térmicas cercanas a los 45°C.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.