11 abr. 2025

Funcionarios del Ministerio Público harán huelga contra recorte desde el 27 de octubre

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público resolvió en asamblea ir a huelga por un mes, desde el 27 de octubre, en reclamo del recorte a la institución en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022.

Combate.  La Fiscalía citó escasos recursos para hacer frente al crimen organizado.

Combate. La Fiscalía citó escasos recursos para hacer frente al crimen organizado.

Odilón Turo, secretario general del Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM afirmó que el Ministerio de Hacienda tiene previsto recortar G. 10.000 millones a la institución en el Presupuesto 2022.

“Estaría dejando sin recursos al Ministerio Público para que podamos seguir prestando nuestros servicios a la sociedad en busca de la justicia”, afirmó.

Por este motivo explicó que irán a huelga por un mes, desde el próximo 27 de octubre, garantizando solamente los servicios de unidad de turno, médico forense y chofer de turno.

Nota relacionada: PGN: Bicameral y Hacienda buscan estrategia ante aluvión de pedidos

“Nada más, porque hemos llegado a un acuerdo con todos los gremios y la Asociación de Fiscales del Paraguay”, acotó sobre el punto.

El dirigente sindical expuso que actualmente el Ministerio Público no cuenta con recursos para los traslados y tampoco para encarar una investigación de gran envergadura. Incluso, mencionó que existe una deuda de G. 8.000 millones por falta de pago de alquiler de sedes fiscales y servicios básicos.

Turo aseguró en este sentido que el reclamo está relacionado a los recursos para insumos y subsistencia del Ministerio Público y no salarios públicos.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado presentó en la segunda mitad de setiembre una propuesta de incrementar G. 149.204 millones el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ministerio Público para el Ejercicio Fiscal 2022.

Le puede interesar: Presupuesto: El 70% del incremento que pide Fiscalía es para pagar salarios

Solo de este aumento, el 73% es para servicios personales, es decir, para salarios y para la creación de 393 nuevos cargos.

La Comisión Bicameral del Congreso Nacional debe analizar gastos de las entidades y los pedidos de ampliación en el presupuesto del próximo año, para luego emitir un dictamen y remitir el PGN 2022 a Diputados.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, expuso ante la comisión el panorama actual del Ministerio Público, dijo que está con “escasos recursos” para enfrentar el incremento de la delincuencia transnacional y del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.