22 feb. 2025

Funcionarios del Ministerio Público levantaron huelga

Los funcionarios del Ministerio Público, que estaban en huelga desde el mes de noviembre, levantaron la medida de fuerza luego de una reunión bipartita que tuvieron con la Fiscalía General del Estado.

Ministerio Público Huelga.png

Los funcionarios del Ministerio Público deberán retomar sus actividades este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

A través de sendos comunicados, tanto el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público (Sifetramipar) como el Sindicato de Asistentes Fiscales informaron que a partir de este jueves volverán a sus actividades normales.

Los funcionarios se encontraban en huelga desde mediados del mes de noviembre pasado y tenían previsto extender su medida de fuerza hasta la próxima semana.

Sin embargo, tras una reunión bipartita con la Fiscalía General del Estado, prevista por el Ministerio del Trabajo, se llegó a un acuerdo.

Relacionado: Inicia huelga general en el Poder Judicial, Defensa Pública y la Fiscalía

El mismo consiste en la instalación de una mesa de negociación permamente, además de la reincorporación de los trabajadores comisionados en distintas instituciones, desde el 2 de enero de 2020.

Igualmente, los sindicatos anunciaron el acompañamiento de los reasignados de las distintas sedes por el cierre de las mismas, en virtud al recorte presupuestario del Ministerio Público.

Alrededor de un millón de causas pudieron verse afectadas ante la huelga de los funcionarios de la Fiscalía, según cálculos de los sindicalistas.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.