02 abr. 2025

Funcionarios del municipio de Casado vuelven a protestar por salarios atrasados

Funcionarios de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se manifestaron este miércoles en reclamo al atraso de cuatro meses en el cobro de salario.

Manifestantes

Once funcionarios del municipio de Puerto Casado, Alto Paraguay, se manifestaron este miércoles en reclamo al atraso de cuatro meses de salario.

Foto: Gentileza.

Este miércoles, un grupo de funcionarios de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, nuevamente realizaron una manifestación pacifica frente al edificio de la comuna chaqueña, para pedir al intendente Hilario Adorno (ANR) el pago de cuatro meses de salarios.

Según los funcionarios, son cuatro meses de falta de pago. “Tenemos familias y esta Semana Santa queríamos algo para pasar bien. Sin embargo, no estamos recibiendo el salario que nos corresponde. Por esta razón, de nuevo tenemos que salir a realizar el reclamo”, expresó uno de los trabajadores a ÚH.

Durante el miércoles, se apostaron hasta el mediodía frente a la sede municipal que ya se encontraba cerrada por el asueto de Semana Santa.

Nota relacionada: Funcionarios de Puerto Casado se movilizan por falta de pagos

Los manifestantes mencionaron que el lunes volverán a realizar la misma protesta, ya que hasta el momento no obtuvieron respuesta sobre el reclamo.

Son 11 los funcionarios que se manifestaron este miércoles. Ante la falta de pago, pasarán la Semana Santa con las manos vacías, no cobran sus salarios y cada trabajador no tendrá para costear la chipa y compartirla con sus respectivas familias.

Esta es la situación que atraviesa este grupo de funcionarios de la comuna de Puerto Casado, que espera que se cumpla el pago de sus haberes.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.