22 may. 2025

Funcionarios del Poder Judicial marchan para exigir aumento salarial

Sindicalistas del Poder Judicial marcharon este lunes sobre la avenida Carlos Antonio López, en Asunción, para exigir el 20% de aumento salarial dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

poder judicial.jpg

Los funcionarios del Poder Judicial piden un aumento del 20% a su presupuesto.

Foto: Sergio Riveros.

Los funcionarios exigen un reajuste salarial del 20% y como medida de presión realizan una serie de movilizaciones. Este lunes marcharon sobre la avenida Carlos Antonio López, interrumpiendo el tránsito por unos minutos.

Uno de los trabajadores, identificado como Braulio Torales, inició este lunes una huelga de hambre para sumarse al reclamo, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Actualmente, los trabajadores de dichos órganos judiciales están en huelga. La medida de fuerza coincide con el tratamiento del PGN para el ejercicio fiscal 2020.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Funcionarios judiciales exigen suba salarial y cierran ruta en Paraguarí

Los funcionarios del Poder Judicial realizaron varias manifestaciones exigiendo un incremento de G. 113.000 millones en su presupuesto, de manera a que se haga efectivo el incremento salarial del 20%.

Por otra parte, los gremialistas del Ministerio de la Defensa Pública también piden el incremento salarial.

Lea más: ANDE obtiene aumento; Fiscalía y Corte consiguen reprogramaciones para cargos

Cabe destacar que el Ministerio de Hacienda ya presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2020 ante el Congreso Nacional.

La Cámara de Diputados aprobó una reprogramación para la creación de nuevos cargos, no así la suba de salarios. El proyecto presupuestario deberá ser analizados por los senadores.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.