11 abr. 2025

Funcionarios del Registro Civil se movilizan por reajuste salarial

Funcionarios del Registro del Estado Civil iniciaron una huelga este martes por un plazo de 30 días en reclamo a un reajuste salarial y a la falta de cumplimiento de un contrato colectivo, acordado con las autoridades en mayo de este año.

huelga REGISTRO CIVIL1  jpg.jpg

Los funcionarios del Registro Civil van a huelga por 30 días.

Foto: Raúl Cañete.

Unos 553 funcionarios del Registro Civil iniciaron a tempranas horas de este martes una huelga, con el objetivo de exigir un reajuste salarial al Ministerio de Justicia y el cumplimiento de un contrato colectivo.

Con medida de protesta, los trabajadores se movilizan sobre las calles Lapacho y Concepción, de Asunción, donde cierran de forma intermitente el tránsito. No obstante, el personal de la institución estatal instaló una mesa con un funcionario para atender casos de extrema urgencia.

Desde el Sindicato Nacional de Oficiales Públicos del Registro del Estado Civil (Sinoprec) informaron que en mayo habían celebrado una mesa paritaria con el entonces ministro Julio Ríos, con el objetivo de fijar una matriz salarial para los funcionarios de G. 4.560.000 para oficiales y G. 2.534.000 para los administrativos.

Lea más: Funcionarios del Registro Civil van a huelga desde este martes

Esto ya que la gran mayoría de los funcionarios percibe solo G. 2.112.000 a la fecha y la promesa de buscar llegar al monto acordado en la paritaria no se cumple. Una de las funcionarias dijo a NoticiasPy que el sueldo que perciben es muy bajo, por lo que el reclamo que realizan es totalmente justo.

Más de 500 funcionarios salieron a las calles a manifestarse.

Más de 500 funcionarios salieron a las calles a manifestarse.

Foto: Raúl Cañete.

“De nuestro sueldo tenemos que pagar los alquileres y los recursos para trabajar. Hay compañeros que no cobran nada porque viven de préstamos y este es un reclamo justo, jamás se tuvo en cuenta al Registro Civil”, refirió la mujer.

Entre otras cosas, los trabajadores exigen el cumplimiento del contrato colectivo, en los puntos 23 y 24, que hablan del pago de bonificación por responsabilidad en el cargo y el pago de viáticos para los oficiales que se encargan de anotar las inscripciones de nacimientos, defunciones y de realizar matrimonios, además del pago por insalubridad en el archivo para los funcionarios administrativos.

¿Cómo afectará la huelga del Registro Civil?

En la mesa instalada para casos urgentes, solo se atenderán inscripción de defunción y partida de nacimiento, pero no así para los que necesiten algún acta por estudios, jubilación o viajes.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.