10 may. 2025

Funcionarios del Registro Civil también suspenden huelga

Los funcionarios del Registro Civil suspendieron el inicio de la huelga prevista para este lunes. Al igual que en el caso de los agentes penitenciarios, el cese de la medida de fuerza es por 10 días.

Registro Civil 28 11.JPG

El Registro Civil no cuenta con documentos del 5% de la población.

Foto: Archivo UH.

La huelga de 30 días anunciada por los funcionarios del Registro del Estado Civil en reclamo a un reajuste salarial fue suspendida por 10 días, mediante la Resolución 401 del Viceministerio de Trabajo.

La medida de fuerza que debía iniciar este lunes a las 0.00 iba a extenderse hasta los primeros días de noviembre. En la protesta se plegaron oficiales administrativos y otros funcionarios para exigir un aumento solicitado desde hace 38 años.

Nota relacionada: Funcionarios del Registro Civil van a huelga por reajuste salarial

El compromiso asumido por la cartera de trabajo es el de mantener reuniones para formular propuestas conciliatorias y conducentes para todo el funcionariado.

El mismo anuncio lo hicieron este sábado los agentes penitenciarios, quienes también formarán parte de la misma mesa de negociación.

Estos exigen a las autoridades mejores condiciones laborales dado que en su mayoría, de acuerdo a sus versiones, trabajan alrededor de 12 horas, no cobran horas extras y hasta carecen de días libres.

Además, piden a las autoridades una base salarial de por lo menos G. 5 millones por las tareas de seguridad en todos los penales del país.

Lea más: Guardiacárceles suspenden huelga anunciada desde este lunes

Durante esos 10 días, los trabajadores se reunirán en mesas tripartitas con las autoridades de la cartera estatal para destrabar la medida de forma definitiva, buscando soluciones y mejoras para los manifestantes.

La primera audiencia está prevista el día miércoles 9 de octubre a las 10:00, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.