06 abr. 2025

Funcionarios del Registro Civil también suspenden huelga

Los funcionarios del Registro Civil suspendieron el inicio de la huelga prevista para este lunes. Al igual que en el caso de los agentes penitenciarios, el cese de la medida de fuerza es por 10 días.

Registro Civil 28 11.JPG

El Registro Civil no cuenta con documentos del 5% de la población.

Foto: Archivo UH.

La huelga de 30 días anunciada por los funcionarios del Registro del Estado Civil en reclamo a un reajuste salarial fue suspendida por 10 días, mediante la Resolución 401 del Viceministerio de Trabajo.

La medida de fuerza que debía iniciar este lunes a las 0.00 iba a extenderse hasta los primeros días de noviembre. En la protesta se plegaron oficiales administrativos y otros funcionarios para exigir un aumento solicitado desde hace 38 años.

Nota relacionada: Funcionarios del Registro Civil van a huelga por reajuste salarial

El compromiso asumido por la cartera de trabajo es el de mantener reuniones para formular propuestas conciliatorias y conducentes para todo el funcionariado.

El mismo anuncio lo hicieron este sábado los agentes penitenciarios, quienes también formarán parte de la misma mesa de negociación.

Estos exigen a las autoridades mejores condiciones laborales dado que en su mayoría, de acuerdo a sus versiones, trabajan alrededor de 12 horas, no cobran horas extras y hasta carecen de días libres.

Además, piden a las autoridades una base salarial de por lo menos G. 5 millones por las tareas de seguridad en todos los penales del país.

Lea más: Guardiacárceles suspenden huelga anunciada desde este lunes

Durante esos 10 días, los trabajadores se reunirán en mesas tripartitas con las autoridades de la cartera estatal para destrabar la medida de forma definitiva, buscando soluciones y mejoras para los manifestantes.

La primera audiencia está prevista el día miércoles 9 de octubre a las 10:00, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.