29 mar. 2025

Funcionarios del Registro Civil van a huelga por reajuste salarial

Funcionarios del Registro Civil anunciaron una huelga por 30 días en reclamo a un reajuste salarial. La medida se iniciará desde este lunes y va hasta los primeros días de noviembre.

registro civil.jpg

Funcionarios del Registro Civil piden aumento salarial.

Foto: @registrocivilpy

Oficiales, administrativos y otros funcionarios del Registro del Estado Civil anunciaron que irán a una huelga desde este lunes en reclamo a un aumento salarial, que desde hace 38 años vienen solicitando.

La medida se llevará a cabo por 30 días, tendrá inicio desde este 7 de octubre hasta el 7 de noviembre.

Los funcionarios esperan que el Ministerio de Hacienda considere sus reclamos y que se puedan recategorizar los salarios en la institución dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

Liz Leguizamón, una de las funcionarias, explicó a Telefuturo que la solicitud de suba de salarios ya se había realizado el 25 de marzo de este año, pero que Hacienda nunca respondió.

Por esta razón, cumplieron un plazo de espera hasta el 25 de setiembre pasado, fecha hasta la cual no tuvieron respuesta. “Nos declaramos en huelga por la falta de voluntad del Estado”, expresó al respecto la mujer.

Por otra parte, los funcionarios también pidieron disculpas a la ciudadanía por el inconveniente que se generará en los servicios de la institución.

Más contenido de esta sección
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.