19 may. 2025

Funcionarios del Registro Civil van a huelga por reajuste salarial

Funcionarios del Registro Civil anunciaron una huelga por 30 días en reclamo a un reajuste salarial. La medida se iniciará desde este lunes y va hasta los primeros días de noviembre.

registro civil.jpg

Funcionarios del Registro Civil piden aumento salarial.

Foto: @registrocivilpy

Oficiales, administrativos y otros funcionarios del Registro del Estado Civil anunciaron que irán a una huelga desde este lunes en reclamo a un aumento salarial, que desde hace 38 años vienen solicitando.

La medida se llevará a cabo por 30 días, tendrá inicio desde este 7 de octubre hasta el 7 de noviembre.

Los funcionarios esperan que el Ministerio de Hacienda considere sus reclamos y que se puedan recategorizar los salarios en la institución dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

Liz Leguizamón, una de las funcionarias, explicó a Telefuturo que la solicitud de suba de salarios ya se había realizado el 25 de marzo de este año, pero que Hacienda nunca respondió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por esta razón, cumplieron un plazo de espera hasta el 25 de setiembre pasado, fecha hasta la cual no tuvieron respuesta. “Nos declaramos en huelga por la falta de voluntad del Estado”, expresó al respecto la mujer.

Por otra parte, los funcionarios también pidieron disculpas a la ciudadanía por el inconveniente que se generará en los servicios de la institución.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.